Un insólito episodio ocurrió en las últimas horas frente al Astillero Río Santiago, ubicado en la localidad de Ensenada, donde un hombre a bordo de un kayak fue descubierto mientras intentaba robar partes de bronce de una boya náutica ubicada en el “sector de dique seco ubicado en el muelle Río Santiago frente a la ex usina de la planta”, según se detallaron fuentes judiciales a 0221.com.ar. El aumento del precio internacional de ese metal es un incentivo para el robo y venta en chatarrerías.
El audaz ladrón se acercó con su pequeña embarcación hasta el objetivo flotante al que empezó a martillar para extraer las partes de esa aleación cuya cotización trepa en el mercado local ya que su precio tiene cotización internacional en dólares.
Tras ser descubierto el sujeto comenzó con su plan de fuga. La persecución fue primero por agua y luego por tierras hasta que lograron su captura. El kayakista Emiliano Isaac, al notar la presencia de personal de Prefectura Naval Argentina comienza a remar en dirección al Club Náutico Ensenada. Luego es observado en el predio de Zona Franca y por último es divisado remando por el canal “Arroyo La Fama” donde quedó aprehendido.
Mientras el personal de seguridad realizaba las actas de rigor en el marco del procedimiento, el sujeto intenta escapar a la carrera y se esconde en una zona de pastos y pajonales, pero al poco tiempo es nuevamente reducido y quedó a disposición judicial.
Tras ser identificado se le inició una causa penal por el delito de robo en grado de tentativa que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de La Plata a cargo de fiscal Juan Ignacio Menucci con conocimiento del Juzgado de Garantías en turno.
Este tipo de delito no es nuevo, pero en tiempos de crisis económicas o en aumentos de la cotización internacional de este metal, son los caldos de cultivos que generan un aumento exponencial de este tipo de delitos. En la actualidad un kilo de bronce puro (sin contaminar con otros metales en aleación) supera ampliamente la cotización de $3.800, según sitios especializados. En caso del cobre (otro metal muy utilizado en productos náuticos) el precio trepa a $5.800 el kilo.