lunes 25 de septiembre de 2023

"Hay que elevarle los costos a la delincuencia, castigar el delito también es prevención"

El candidato a intendente de La Libertad Avanza fue la gran sorpresa de las PASO en La Plata. Inversiones, armas y ñoquis, en el centro de sus propuestas.

--:--

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) sacudieron el avispero político no solo a nivel nacional, con la impensada victoria de Javier Milei al frente de La Libertad Avanza (LLA); sino también a nivel local, donde el bipartidismo reinante hasta ahora se vio quebrantado por la irrupción de la marea libertaria que consagró a Luciano Guma como el tercer precandidato a intendente más votado en La Plata, tan solo detrás del exintendente y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, por unos 5.000 votos; y del actual mandatario y gran vencedor de la jornada, Julio Garro, por una diferencia bastante mayor y cercana a los 27.000 sufragios. A poco menos de 2 meses de las definiciones, el joven dirigente se siente confiado y anticipa cuáles son las iniciativas que pretende implementar en la ciudad.

"Lo que vamos a buscar es hacer una ciudad muy segura para los vecinos, donde cometer delitos no sea gratuito, en la que el Municipio deje de poner excusas a la hora de combatir a la delincuencia y tome cartas en el asunto realmente", sostuvo Guma al aire del programa Ciudadanos y advirtió confiado que la diputada nacional Carolina Piparo se convertirá en la próxima gobernadora bonaerense y asistirá a La Plata en esa tarea.

En esa misma línea, el candidato libertario destacó la necesidad de generar un "clima de legalidad" dándole importancia a los delitos menores y reclamó "elevarles los costos a la delincuencia". "No hay que descartar ni mirar mal al punitivismo, porque cuando para un delincuente cometer un delito es gratis, obvio que lo va a cometer. Lo que hay que hacer es elevarles los costos a la delincuencia y por eso castigar el delito también es prevención", profundizó.

El joven candidato que, según contó, comenzó a militar por Milei alrededor del 2017, desencantado del gobierno que por entonces llevaba a adelante el presidente Mauricio Macri, adelantó además que, en caso de llegar a la intendencia de La Plata, uno de los principales ejes de su gestión será el de generar un terreno propicio para incentivar las inversiones. "Queremos que sea fácil y barato invertir en la ciudad de La Plata, no solo para el platense sino para otras personas del resto de la provincia de Buenos Aires, para que elijan la ciudad como destino, pongan sus negocios y ganen plata, porque nosotros no tenemos ningún pudor en decir que queremos que la gente gane plata", sintetizó al respecto e indicó que para ello prevén la eliminación de tasas y derechos que, desde su visión, hoy limitan la producción y el comercio.

Guma se refirió además a la controversia generada en torno a la mudanza o no de la zona roja y manifestó "está claro que no puede estar donde está actualmente, porque es un martirio para los vecinos". Aunque añadió que se encuentran evaluando el tema y debe ser tratado con delicadeza, también remarcó que "no es tibio" y sentenció que, más allá de las definiciones que se puedan tomar al respecto, durante su mandato no estará donde hoy se encuentra.

LOS ÑOQUIS, LAS ARMAS Y LA CASTA

Fiel al estilo que hizo a Milei tan popular en la política argentina, el candidato platense de LLA también dejó en claro su acompañamiento a algunas de las propuestas más polémicas del líder libertario y pidió "que se cumpla la ley" respecto de la portación de armas. "Si sos una persona que no tiene antecedentes penales, que estás apta para tener un arma y podés demostrar cuáles son tus ingresos, ¿qué problema hay? No hay ningún problema", remarcó al respecto y añadió: "Si no lo que tenemos es libre portación de armas para el delincuente y el ciudadano desarmado".

Guma respondió además a los cuestionamientos en torno al ajuste del gasto público y el achicamiento del Estado y apuntó que no tienen "en absoluto problemas con los empleados públicos que están desempeñando una función que es importante, le generan un beneficio al vecino y se están ganando el dinero con el sudor de su frente", a quienes les prometió incluso mayores salarios. No obstante fue categórico contra "los ñoquis", porque "la persona que está cobrando un sueldo y no está yendo a trabajar está estafando al contribuyente y al buen empleado público".

Finalmente, antes del cierre de la edición, explicó a qué refiere la tan mentada "casta" y apuntó que la componen "aquellos políticos o aquellas personas que forman parte de los satélites de la clase política como los empresarios prebendarios, los sindicalistas corruptos y los periodistas que también forman parte de esto, que a pesar de que saben que le están haciendo un daño a la sociedad, avanzan igual con las mismas decisiones porque son beneficiosas para ellos mismos".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar