Con el recuerdo del paro nacional del transporte público de pasajeros -que afectó principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras cinco provincias argentinas a lo largo del último viernes- todavía vigente, representantes de las principales cámaras empresarias del sector, los gobiernos provincial y nacional y la Unión Tranviario Automotor (UTA) volvieron a verse las caras tal y como estaba previsto y llegaron a un acuerdo para destrabar el conflicto y evitar una nueva medida de fuerza gremial.
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA) se comprometieron a hacer frente a los incrementos previstos en el último convenio paritario firmado con los choferes de colectivo, que ya habían amenazado con un nuevo paro en caso de que los aumentos no se concretaran siguiendo esos lineamientos. Las empresas abonarán las subas, pero también dejaron planteadas varias de sus exigencias al Estado.
De acuerdo con el acta en cuestión, que fue firmada en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, las compañías de transporte exigieron el cumplimiento de seis puntos clave para garantizar el convenio:

Los choferes, por su parte, cruzaron a las cámaras y dejaron en claro durante el encuentro que "no se puede condicionar el crédito salarial obtenido a la percepción de sumas o conceptos algunos por parte de las empresas del sistema".
LOS SALARIOS
De acuerdo con el acta a la que tuvo acceso 0221.com.ar, entonces, los salarios de los conductores aumentarán de acuerdo con el siguiente esquema:
-
Abril: Los choferes recibirán un salario básico de $262.000.
Mayo: En mayo les corresponderán $284.000 de básico.
Junio: Ese mes el salario aumentó a $320.000.
Julio: Quienes trabajen este mes deberán cobrar $346.000.
Agosto: En el próximo mes el salarios básico será de $374.000.
Septiembre: Por último, el salario se colocará en $404.000 para ese mes.