jueves 10 de julio de 2025

Lanzan nuevos créditos del Banco Provincia para comercios con 30% de tasa subsidiada

La banca pública y el Ministerio de Producción bonaerense lanzaron los "Créditos Impulso al Comercio Bonaerense" y dieron detalles de la nueva línea.

--:--

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el Banco de la provincia Buenos Aires (BAPRO) pusieron en marcha la nueva línea "Crédito Impulso al Comercio Bonaerense", que otorgará préstamos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas comerciales que quieran adquirir bienes de fabricación nacional. Los préstamos otorgados serán por hasta un máximo de $3 millones y tendrán una tasa subsidiada por la cartera provincial, pudiendo cancelarse en un plazo único de 12 meses y con 3 meses de gracia para el pago del capital.

El programa busca, según se indicó, apoyar el crecimiento y desarrollo de la actividad de los comercios radicados en los 135 municipios bonaerenses y fue presentado este viernes en Lomas de Zamora por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa; y el titular del BAPRO, Juan Cuattromo; acompañados por la intendenta Marina Lesci, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; y el titular de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale.

Lee además

"Estos créditos son una herramienta muy importante, que viene a dar solución concreta a problemas diarios de las pymes", subrayó Costa al respecto y agregó: "Estamos poniendo una vez más los instrumentos de la Provincia al servicio de las unidades productivas y haciendo que las políticas públicas lleguen a un mayor número de comerciantes bonaerenses".

Cuattromo, por su parte, enfatizó que "esta línea de créditos con tasas subsidiadas viene a complementar lo que venimos haciendo con las promociones de Cuenta DNI, que es apoyar a los comercios de barrio para que puedan crecer con sus ventas y desarrollar su negocio". El presidente de Banco Provincia recordó además que "antes de ser gobernador, cuando Axel Kicillof recorría la provincia, las y los comerciantes le pedían que no se olvidara de ellos y encontrara la manera de ayudarlos a ofrecer beneficios como los que ofrecían los comercios de grandes superficies: en estos tres años y medio, las pymes y los comercios de barrio fueron una prioridad para la banca pública bonaerense", cerró.

"Esta línea de crédito nos va a servir a todos los comerciantes y por eso nos llega de orgullo que hayan tenido en cuenta a la FEBA para presentarlo", destacó Kahale a su turno y finalizó: "Antes, el Banco Provincia trabajaba sólo con las grandes empresas, pero desde hace casi cuatro años nos ha otorgado muchísimas herramientas a los comerciantes minoristas y hoy la banca pública provincial tiene una relación directa con las pymes".

Según detalló la banca pública, los fondos deberán ser destinados a la compra de productos finales de fabricación nacional, excepto alimentos, bebidas, combustibles, neumáticos y artículos de línea blanca importados. El dinero tampoco podrá ser utilizado para el pago de sueldos, deudas impositivas, financieras o servicios en general.

TODOS LOS DETALLES DE LA LÍNEA

  • Destinatarios: Micro, Pequeña o Mediana Empresa, con certificado MiPyME vigente, que demuestren fehacientemente tener asiento principal de sus negocios o desarrollen su actividad mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires y cuya actividad sea la venta minorista.

  • Destino: Capital de Trabajo y Gastos de Evolución destinado a la adquisición de productos finales de fabricación nacional, a excepción de alimentos y bebidas, combustibles, neumáticos, y artículos de línea blanca importados (electrodomésticos). Los fondos no podrán ser destinados al pago de sueldos, deudas impositivas, financieras o al pago de servicios en general.

  • Moneda: pesos.

  • Plazo: único de 12 meses, con 3 de gracia para el pago del capital.

  • Forma de pago: préstamo amortizable a interés vencido, aplicándose el sistema de amortización alemán. Las cuotas de capital y los servicios de interés tendrán periodicidad mensual.

  • Monto máximo: $3.000.000

  • Garantía: a satisfacción del Banco.

  • Tasa de interés: la tasa contará con subsidio por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, pero dependerá de cada caso según consta en el sitio de la entidad

  • Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive o hasta agotar el cupo disponible, lo que ocurra primero.

Según se indicó, además, los beneficiarios deberán contar con el certificado de elegibilidad y presentar presupuesto y facturas proformas que contengan el detalle de los productos a adquirir y el CUIT del proveedor.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar