Un proyecto de Ley de Alquileres impulsado por la bancada del Frente de Todos junto con asociaciones de inquilinos que plantea que el cobro de honorarios y gastos administrativos corran por cuenta de los propietarios quedó en condiciones de ser tratado en el Senado bonaerense.
Tras obtener el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de esa Cámara, será tratada esta iniciativa que busca modificar la Ley de los Martilleros y Corredores Públicos para que se cobre en concepto de honorarios "hasta un 4% a cargo del locador/a, sobre el monto total del primer año de contrato".
La iniciativa, presentada porel senador Francisco "Paco" Durañona, prohíbe expresamente en las locaciones de inmuebles en la provincia de Buenos Aires "requerir y/o percibir, mediante cualquier forma de pago, comisiones inmobiliarias y/u honorarios por la intermediación o corretaje a locatarios/as, sublocatarios/as y/o continuadores de la locación" cuando se trate de "una persona física".
Además, en el proyecto que podría ser tratado en el recinto de la Cámara Alta bonaerense en las próximas semanas, se determina que "en alquileres por temporada podrá cobrarse hasta el 2% del monto total del contrato a cargo exclusivamente del locador/a". Con la iniciativa parlamentaria, se busca a su vez que la solicitud de informes de dominio, que se realiza en el Registro de la Propiedad, sea sin costo para los inquilinos y que los costos de las certificaciones de firmas y averiguación de informes de garantía también sean afrontados por los propietarios.
"Hay que quitarle presión a los inquilinos de gastos que no corresponde que hagan ellos. Es importante generar y garantizar las condiciones necesarias para quienes viven en distintos territorios, sea en grandes ciudades o pequeñas localidades, tengan acceso a los mismos derechos por igual", destacó el legislador y pidió "el acompañamiento del bloque opositor".

Si bien Durañona reconoció que "con esta medida no es suficiente", puso de relieve que significa "un gran paso" y graficó que en la Ciudad de Buenos Aires "los costos son asumidos por los propietarios y son muchas las organizaciones que observan el agregado de esto al alquiler real. Sin embargo, prefieren eso ya que el valor se licúa a lo largo de las distintas cuotas”.
En tanto, el referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, afirmó que "es un proyecto fundamental que va directo al problema más urgente", que pasa por "los enormes gastos que tenemos los inquilinos bonaerenses al ingreso de un alquiler, cifras altísimas para pagar un trabajo que hacen las inmobiliarias para los propietarios".