0221
¿A cuánto se irá el saldo negativo de la SUBE tras el aumento del boleto?
TRANSPORTE

¿A cuánto se irá el saldo negativo de la SUBE tras el aumento del boleto?

El monto entrará en vigencia este jueves, junto con las nuevas tarifas de micros y trenes que operan en el AMBA.

31 de mayo de 2023

A partir de este jueves, los pasajes de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentarán un aumento del 8,6%. Esta es la cuarta vez que se aplica la fórmula de actualización mensual, que estará vigente hasta junio y se ajusta según el índice de inflación publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Para esta nueva suba, se toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) GBA de abril pasado, que alcanzó el 8,6%. De esta manera, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir del sexto mes del año pasará de 42,68 pesos a 46,35 pesos, mientras que el costo del boleto de tren oscilará entre los 22,51 pesos y 29,12 pesos, según la línea correspondiente.

En relación a la tarjeta SUBE, también se actualizó el saldo de emergencia —el saldo negativo se actualiza mensualmente según la evolución del valor del boleto mínimo— que pasará, a partir de junio, a los 185,40 pesos.

A continuación, la escala actualizada de los boletos de colectivos a partir del jueves 1° de junio:

  • Boleto mínimo (hasta 3 kilómetros): 46,35 pesos.

  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: 51,63 pesos.

  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: 55,61 pesos.

  • Viajes de 12 a 27 kilómetros: 59,58 pesos.

  • Más de 27 kilómetros: 63,55 pesos.

Es importante destacar que el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE sigue vigente. Esto significa que el boleto mínimo para los beneficiarios de la Tarifa Social pasará a costar 20,85 pesos. Por otro lado, se recuerda que el límite máximo de saldo que se puede tener en la tarjeta SUBE es de 4.800 pesos.

COMENTARIOS

El monto entrará en vigencia este jueves, junto con las nuevas tarifas de micros y trenes que operan en el AMBA.
0221

¿A cuánto se irá el saldo negativo de la SUBE tras el aumento del boleto?

El monto entrará en vigencia este jueves, junto con las nuevas tarifas de micros y trenes que operan en el AMBA.
¿A cuánto se irá el saldo negativo de la SUBE tras el aumento del boleto?

A partir de este jueves, los pasajes de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentarán un aumento del 8,6%. Esta es la cuarta vez que se aplica la fórmula de actualización mensual, que estará vigente hasta junio y se ajusta según el índice de inflación publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Para esta nueva suba, se toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) GBA de abril pasado, que alcanzó el 8,6%. De esta manera, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir del sexto mes del año pasará de 42,68 pesos a 46,35 pesos, mientras que el costo del boleto de tren oscilará entre los 22,51 pesos y 29,12 pesos, según la línea correspondiente.

En relación a la tarjeta SUBE, también se actualizó el saldo de emergencia —el saldo negativo se actualiza mensualmente según la evolución del valor del boleto mínimo— que pasará, a partir de junio, a los 185,40 pesos.

A continuación, la escala actualizada de los boletos de colectivos a partir del jueves 1° de junio:

  • Boleto mínimo (hasta 3 kilómetros): 46,35 pesos.

  • Tramo de 3 a 6 kilómetros: 51,63 pesos.

  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: 55,61 pesos.

  • Viajes de 12 a 27 kilómetros: 59,58 pesos.

  • Más de 27 kilómetros: 63,55 pesos.

Es importante destacar que el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE sigue vigente. Esto significa que el boleto mínimo para los beneficiarios de la Tarifa Social pasará a costar 20,85 pesos. Por otro lado, se recuerda que el límite máximo de saldo que se puede tener en la tarjeta SUBE es de 4.800 pesos.