miércoles 29 de noviembre de 2023

¿Cuánta agua representan los 130 mm que cayeron durante el temporal en La Plata?

El director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, difundió en redes una explicación didáctica para dimensionar el agua que cayó durante la tormenta.
--:--

El viernes 26 de mayo cayeron 130 milímetros de agua en La Plata, lo que generó preocupación en los vecinos que denunciaron que en distintos barrios las calles se inundaron como consecuencia de una de las lluvias más fuertes de los últimos 4 años. ¿Cuánta agua representa en litros la marca que se registró en la jornada?

El director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, explicó que un milímetro equivale a 1 litro de agua por metro cuadrado. Es decir que cuando caen 15 mm, caen 15 litros de agua por metro cuadrado y que, según esa cuenta, los 130 milímetros significan 130 litros en un área de un metro de lado.

Lee además

"Para comprender lo que significa una lluvia de 130 mm, lo mejor es convertirlo a litros por metro cuadrado: son 130 l de agua en un área de 1 m de lado. Si el terreno donde está tu casa es de 10 m x 30 m, significa que allí cayeron 39.000 litros de agua... 1.300.000 litros por cuadra", graficó Saldívar, titular del servicio de Meteorología municipal.

La Comuna reveló el acumulado de agua de lluvia durante todo el evento, entre la madrugada y la mitad de la mañana de este viernes feriado, segmentado por cada barrio: Etcheverry estuvo al tope con 135 mm; le siguió Plaza Olazábal con 127 mm; Abasto con 112 mm; City Bell con 101 mm; Tolosa con 98; San Carlos con 95; Melchor Romero con 95; Villa Elisa con 91; Gonnet con 89; San Lorenzo con 87; Villa Elvira con 86. Más abajo quedaron Arana con 80, Parque Castelli con 79; Parque Alberti y Plaza Moreno con 76, y Los Hornos con 55.

Saldívar sostuvo que "hubo un gran comportamiento de los arroyos y desagües pluviales en toda la ciudad". "Tuvimos casos puntuales y situaciones de anegamientos temporales registrados en varios puntos, los más afectados fueron aquellos barrios que crecieron sin la debida planificación producto de que son asentamientos o zonas bajas", agregó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar