Después de varias horas de Nivel de Atención de Riesgo (NAR) Naranja, la tormenta cedió en La Plata y las autoridades de la Dirección de Hidormeteorología de la Municipalidad de La Plata anunciaron el cese de la contingencia. También anticipó que las condiciones meteorológicas mejorarán definitivamente en el transcurso de la tarde aunque se mantendrá un amplio operativo de asistencia ante las lluvias.
A través de las redes sociales, esa repartición que monitoreó durante toda la jornada las condiciones del clima y el caudal de los arroyos que atraviesan el distrito, indicó además que "si bien los arroyos están cargados, el comportamiento del drenaje es el adecuados".
En ese marco, el intendente Julio Garro agradeció a través de sus redes sociales al Comité de Emergencias Municipal por las tareas que se vienen realizando en las distintas zonas que se vieron afectadas y anticipó que "vamos a seguir trabajando durante toda la jornada para terminar de solucionar los problemas ocasionados".
También hizo explícita una diferencia en las condiciones que se dieron en los trágicos 2 y 3 de abril, cuando la ciudad quedó bajo el agua y murieron al menos 89 personas. "Este hecho demuestra que, a diferencia de hace 10 años, hoy tenemos un equipo que está preparado para enfrentar emergencias climáticas y asistir a los vecinos cuando más lo necesitan", dijo el jefe comunal.
En relación al cese del alerta, la Comuna informó que continuarán las tareas de monitoreo y control, así como la limpieza de sumideros y desagües pluviales. Al mismo tiempo, se mantienen las vías de contacto permanente con el vecino a través del 103 de Protección Civil y las redes oficiales de la Municipalidad de La Plata.
LA TORMENTA
Lo peor de la tormenta en La Plata arrancó en la madrugada de este viernes, cuando después de dos días de NAR Amarillo las autoridades elevaron esas prevenciones a color Naranja. Durante esas primeras horas del día miles de vecinos denunciaron que las calles frente a sus hogares se vieron inundadas a causa de las intensas lluvias que, de acuerdo con los registros oficiales, fueron las más fuertes en los últimos 4 años y muchos de ellos incluso sufrieron el ingreso de agua a sus casas, en distintos barrios de La Plata. En ese marco, la Municipalidad dio detalles sobre la extraordinaria cantidad de lluvia caída desde la madrugada de este viernes y confirmó que en zonas puntuales de la ciudad la acumulación alcanzó entre 60 y 135 milímetros según el barrio.
De acuerdo a lo informado por la Dirección de Hidrometeorología del Municipio, la zona oeste de la ciudad fue la más afectada por el fenómeno meteorológico debido a las intensas precipitaciones registradas durante la madrugada y la descarga producida por la afluencia del agua proveniente de municipios de la región. Según se explicó, Melchor Romero, Abasto, Etcheverry y sectores de Lisandro Olmos recibieron la mayor intensidad del diluvio a lo que se sumó la bajada de agua proveniente de distritos linderos como Brandsen, San Vicente y Cañuelas, entre otros.
Las autoridades locales indicaron que los sistemas de drenajes funcionaron con eficiencia evitando un impacto aún mayor y, en ese sentido, el director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, sostuvo que "hubo un gran comportamiento de los arroyos y desagües pluviales en toda la ciudad". "Tuvimos casos puntuales y situaciones de anegamientos temporales registrados en varios puntos, los más afectados fueron aquellos barrios que crecieron sin la debida planificación producto de que son asentamientos o zonas bajas", agregó.
La Comuna reveló en esa línea cuál fue el acumulado de agua de lluvia durante todo el evento, entre la madrugada y la mitad de la mañana de este viernes feriado, segmentado por cada barrio:
Finalmente, pasado el mediodía el sol salió en la ciudad y cesó el NAR Naranja debido a una evidente mejora en las condiciones. Se espera que en lo que queda del viernes disminuya la nubosidad y que el viento del Sur provoque un descenso de la temperatura.
El sábado estará parcial a algo nublado pero no están previstas nuevas lluvias, estará fío por la mañana y fresco por la tarde, con una máxima prevista en 14 grados. El domingo, en el cierre del fin de semana extralargo, habrá más sol que nubes con temperaturas mucho más bajas por la mañana y de fresco a frío por la tarde: la máxima probable es de 13 grados y la mínima de apenas 3 grados.