0221
Con picos de más de 130 mm, ¿cuánto llovió en los barrios de La Plata durante el temporal?
CLIMA SIN TREGUA

Con picos de más de 130 mm, ¿cuánto llovió en los barrios de La Plata durante el temporal?

Etcheverry, la zona de plaza Olazábal, Abasto, Tolosa y City Bell fueron los puntos más afectados, según informó la Municipalidad.

26 de mayo de 2023

Miles de vecinos denunciaron que las calles frente a sus hogares se vieron inundadas a causa de las intensas lluvias que, de acuerdo con los registros oficiales, fueron las más fuertes en los últimos 4 años y muchos de ellos incluso sufrieron el ingreso de agua a sus casas, en distintos barrios de La Plata. En ese marco, la Municipalidad dio detalles sobre la extraordinaria cantidad de lluvia caída desde la madrugada de este viernes y confirmó que en zonas puntuales de la ciudad la acumulación alcanzó los 130 milímetros.

Las autoridades locales indicaron que los sistemas de drenajes funcionaron con eficiencia evitando un impacto aún mayor y, en ese sentido, el director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, sostuvo que "hubo un gran comportamiento de los arroyos y desagües pluviales en toda la ciudad". "Tuvimos casos puntuales y situaciones de anegamientos temporales registrados en varios puntos, los más afectados fueron aquellos barrios que crecieron sin la debida planificación producto de que son asentamientos o zonas bajas", agregó.

LAS ZONAS MÁS AFECTADAS

La Comuna reveló en esa línea cuál fue el acumulado de agua de lluvia durante todo el evento, entre la madrugada y la mitad de la mañana de este viernes feriado, segmentado por cada barrio:

En la Municipalidad advirtieron que siguen de cerca la evolución de las condiciones climáticas y recomendaron a la ciudadanía "evitar circular por la vía pública, permanecer en un lugar seguro durante el mencionado período y en caso de tener que trasladarse en un vehículo, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas".

Por último se recordó a su vez que los canales oficiales para recibir información son las cuentas de Facebook y Twitter de la Municipalidad de La Plata, ‘Defensa Civil MLP’ en Twitter y Facebook y ‘Clima MLP’ en Twitter; mientras que en caso de emergencias los vecinos pueden comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil y para realizar solicitudes está en funcionamiento el 147 y por emergencias médicas en la vía pública el 107 del SAME La Plata.

COMENTARIOS

Etcheverry, la zona de plaza Olazábal, Abasto, Tolosa y City Bell fueron los puntos más afectados, según informó la Municipalidad.
0221

Con picos de más de 130 mm, ¿cuánto llovió en los barrios de La Plata durante el temporal?

Etcheverry, la zona de plaza Olazábal, Abasto, Tolosa y City Bell fueron los puntos más afectados, según informó la Municipalidad.
Con picos de más de 130 mm, ¿cuánto llovió en los barrios de La Plata durante el temporal?

Miles de vecinos denunciaron que las calles frente a sus hogares se vieron inundadas a causa de las intensas lluvias que, de acuerdo con los registros oficiales, fueron las más fuertes en los últimos 4 años y muchos de ellos incluso sufrieron el ingreso de agua a sus casas, en distintos barrios de La Plata. En ese marco, la Municipalidad dio detalles sobre la extraordinaria cantidad de lluvia caída desde la madrugada de este viernes y confirmó que en zonas puntuales de la ciudad la acumulación alcanzó los 130 milímetros.

Las autoridades locales indicaron que los sistemas de drenajes funcionaron con eficiencia evitando un impacto aún mayor y, en ese sentido, el director de Hidrometeorología local, Mauricio Saldívar, sostuvo que "hubo un gran comportamiento de los arroyos y desagües pluviales en toda la ciudad". "Tuvimos casos puntuales y situaciones de anegamientos temporales registrados en varios puntos, los más afectados fueron aquellos barrios que crecieron sin la debida planificación producto de que son asentamientos o zonas bajas", agregó.

LAS ZONAS MÁS AFECTADAS

La Comuna reveló en esa línea cuál fue el acumulado de agua de lluvia durante todo el evento, entre la madrugada y la mitad de la mañana de este viernes feriado, segmentado por cada barrio:

En la Municipalidad advirtieron que siguen de cerca la evolución de las condiciones climáticas y recomendaron a la ciudadanía "evitar circular por la vía pública, permanecer en un lugar seguro durante el mencionado período y en caso de tener que trasladarse en un vehículo, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas".

Por último se recordó a su vez que los canales oficiales para recibir información son las cuentas de Facebook y Twitter de la Municipalidad de La Plata, ‘Defensa Civil MLP’ en Twitter y Facebook y ‘Clima MLP’ en Twitter; mientras que en caso de emergencias los vecinos pueden comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil y para realizar solicitudes está en funcionamiento el 147 y por emergencias médicas en la vía pública el 107 del SAME La Plata.