Con una renovada y repleta Sala Alberto Ginastera, el Teatro Argentino estrenó este sábado Aída, de Giuseppe Verdi, en lo que fue el regreso de la ópera al coliseo platense luego de seis años.
El espectáculo, que agotó rápidamente todas las entradas disponibles para las funciones del sábado, este domingo y el martes 23 de mayo, explotó de aplausos al terminar la obra, con una ovación del público de pie por más de 5 minutos.
Entre las butacas se ubicó la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintuot, quien estuvo a cargo de las obras de renovación del Teatro Argentino, abandonado durante la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Los años de inactividad no dejaron destacar la alegría profunda de cantantes, bailarines, músicos y todo el personal detrás de escena, que en los últimos meces trabajaron con ganas para el resurgimiento de la temporada, algo que quedó totalmente marcado en sus rostros y en la respuesta de la gente que colmó las 2.000 localidades del Teatro.

Aida es la primera producción lírica de la Temporada 2023 en el Centro Cultural de las Artes Teatro Argentino. Se trata de una impresionante ópera de cuatro actos, con la brillante dirección musical a cargo de Carlos Vieu y la dirección de escena de María Concepción Perre y María de la Paz Perre. Además, cuenta con la destacada participación de la Orquesta, el Coro y el Ballet Estables. El espectáculo que involucra a más de 220 personas, con una duración total estimada, incluido el único intervalo, de 160 minutos.

Aída es una ópera ambientada en el antiguo Egipto que relata una historia de amor complicada y prohibida. La trama se centra en Aída, una princesa etíope que se convierte en esclava y se enamora de Radamés, un destacado comandante militar egipcio, quien a su vez es objeto de amor de Amneris, la hija del Faraón. A medida que se desarrolla la historia, Aída se debate entre el amor por Radamés y su lealtad hacia su propia nación, al igual que el joven militar.

Para aquellos que no lograron obtener un lugar para estas tres funciones, tendrán la oportunidad de disfrutar de dos funciones adicionales: el sábado 27 y el domingo 28 de mayo, a las 20 horas, que serán puestas a reserva el martes 23 a las 12 en la página del Centro Cultural de las Artes.