0221
Excarcelaron por buena conducta a excomisario de La Plata condenado por asociación ilícita
Gustavo Bursztyn

Excarcelaron por buena conducta a excomisario de La Plata condenado por asociación ilícita

Lleva preso 4 años y 7 meses. Su condena no está firme, pero como tiene una conducta carcelaria ejemplar, le dieron la libertad vigilada. Saldrá bajo juramento

01 de abril de 2023

El excomisario platense Gustavo Abraham Bursztyn fue excarcelado bajo juramento de no cometer delitos y someterse a controles judiciales mensuales. Se trata de uno de los integrantes de la denominada “megabanda policial” o “la banda de los jueces” que fue condenado a 7 años y diez meses de prisión como coautor de asociación ilícita, tal como en su momento informó 0221.com.ar.

Bursztyn fue detenido en julio del año 2018 y desde entonces permanece tras las rejas. Sus defensores Marcelo Peña y Magalí Fromet llevaron al planteo ante el Tribunal Oral Criminal II de La Plata que hicieron lugar a la medida solicitada en base a los buenos informes de conductas remitidos por el Servicio Penitenciario Federal y el bajo peligro de fuga del acusado, entre otros peligros procesales despejados.

También se tuvo en cuenta el tiempo de detención transcurrido, que la condena no se encuentra firme y por lo tanto Bursztyn no tiene antecedentes penales.

Por su parte la representación del Ministerio Público Fiscal se opuso al beneficio y anunció que apelará la resolución.

La condena fue dictada el 6 de marzo de 2023. Entre los sentenciados está el exjuez de Garantías de La Plata César Ricardo Melazo quien recibió una pena de 7 años y diez meses de prisión. Se estima que en pocas semanas podrá acceder al mismo beneficio.

El resto de las condenas fueron para el expolicía Gustavo Mena (6 años de prisión), Adrián Manes (4 años y seis meses), Carlos Bertoni (4 años de cárcel) y Enrique Petrullo (4 años de prisión por tráfico de influencias).

Según la investigación que tuvo a su cargo la fiscal Betina Lacki, los procesados integraban una asociación ilícita que cometía "robos bajo la modalidad de escruche, robo de autos, su posterior reducción; adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, con un mismo modus operandi, con división y organización de tareas".

Además, "algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial" y Melazo se presume brindaba protección a la banda.

El juicio oral estuvo a cargo de TOC II en esta oportunidad integrado por Santiago PaoliniAndrés Vitali y Silvia Hoerr.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 17 de abril y allí también se sabrá si Melazo será investigado por presunto enriquecimiento ilícito tal como solicitaron los fiscales de juicio Mariano Sibuet y Victoria Huergo.

COMENTARIOS

Lleva preso 4 años y 7 meses. Su condena no está firme, pero como tiene una conducta carcelaria ejemplar, le dieron la libertad vigilada. Saldrá bajo juramento
0221

Excarcelaron por buena conducta a excomisario de La Plata condenado por asociación ilícita

Lleva preso 4 años y 7 meses. Su condena no está firme, pero como tiene una conducta carcelaria ejemplar, le dieron la libertad vigilada. Saldrá bajo juramento
Excarcelaron por buena conducta a excomisario de La Plata condenado por asociación ilícita

El excomisario platense Gustavo Abraham Bursztyn fue excarcelado bajo juramento de no cometer delitos y someterse a controles judiciales mensuales. Se trata de uno de los integrantes de la denominada “megabanda policial” o “la banda de los jueces” que fue condenado a 7 años y diez meses de prisión como coautor de asociación ilícita, tal como en su momento informó 0221.com.ar.

Bursztyn fue detenido en julio del año 2018 y desde entonces permanece tras las rejas. Sus defensores Marcelo Peña y Magalí Fromet llevaron al planteo ante el Tribunal Oral Criminal II de La Plata que hicieron lugar a la medida solicitada en base a los buenos informes de conductas remitidos por el Servicio Penitenciario Federal y el bajo peligro de fuga del acusado, entre otros peligros procesales despejados.

También se tuvo en cuenta el tiempo de detención transcurrido, que la condena no se encuentra firme y por lo tanto Bursztyn no tiene antecedentes penales.

Por su parte la representación del Ministerio Público Fiscal se opuso al beneficio y anunció que apelará la resolución.

La condena fue dictada el 6 de marzo de 2023. Entre los sentenciados está el exjuez de Garantías de La Plata César Ricardo Melazo quien recibió una pena de 7 años y diez meses de prisión. Se estima que en pocas semanas podrá acceder al mismo beneficio.

El resto de las condenas fueron para el expolicía Gustavo Mena (6 años de prisión), Adrián Manes (4 años y seis meses), Carlos Bertoni (4 años de cárcel) y Enrique Petrullo (4 años de prisión por tráfico de influencias).

Según la investigación que tuvo a su cargo la fiscal Betina Lacki, los procesados integraban una asociación ilícita que cometía "robos bajo la modalidad de escruche, robo de autos, su posterior reducción; adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, con un mismo modus operandi, con división y organización de tareas".

Además, "algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial" y Melazo se presume brindaba protección a la banda.

El juicio oral estuvo a cargo de TOC II en esta oportunidad integrado por Santiago PaoliniAndrés Vitali y Silvia Hoerr.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 17 de abril y allí también se sabrá si Melazo será investigado por presunto enriquecimiento ilícito tal como solicitaron los fiscales de juicio Mariano Sibuet y Victoria Huergo.