La reproducción de audios de escuchas telefónicas y la declaración de un agrimensor serán dos de los momentos salientes de la nueva jornada de juicio oral para Mariano Bruera junto a los exfuncionarios de la Municipalidad de La Plata Enrique Sette y Gustavo Petró y el empresario Gustavo Orlandi acusados de diversos delitos.
Las defensas de Bruera y Sette solicitaron la reproducción de audios de algunas de las intervenciones telefónicas obtenidas en el año 2014 y que fueron convalidadas como prueba por parte de los jueces del Tribunal Oral Criminal II de La Plata. Esa parte intentó la exclusión probatoria de esas evidencias claves, pero la gestión no prosperó.
Con la confirmación de los audios como prueba en el juicio la fiscalía de juicio a cargo de Victoria Huergo tiene un cielo despejado en el horizonte para sostener la acusación en esta causa que se inició hace nueve años tras la denuncia del empresario Guillermo Andreau y que sacó a la luz situaciones difíciles de explicar para los acusados, al punto que en este proceso ya hay dos personas condenadas en primera instancia: Roberto Moreno y Christian Ybarra.
Las frases de Mariano Bruera en las escuchas telefónicas que forman parte de la investigación penal, lo ubican en la línea de fuego de la acusación. “A ver si podemos pasar la gorra por algunos lugares”, es una de las frases que se encuentra en los audios y que dejan en centro de la escena a Mariano. Esto se descubrió en las intervenciones realizadas sobre el teléfono de Moreno. En ese celular estaba agendado el contacto de Bruera, quien utilizaba un teléfono que no estaba a su nombre, sino de un familiar quien tenía varios equipos a su nombre, pero su identidad se mantendrá en reserva porque no fue parte de la investigación que llegó a juicio.
“Moreno y Bruera hablaban en claves como ‘pasar la gorra’, ‘hacer una jugadita’”, explicó la funcionaria judicial Julia Martínez, quien recordó que en otra intervención realizada sobre el celular de Moratti éste le decía a una mujer que quería rezonificar tierras: “Si tenés algún tema directo yo trabajo con (Enrique) Sette, si tenés algo más gordo lo hablo con Mariano Bruera”.
En otra escucha se lo oye a Bruera sugerirle a Moreno que “podemos hacer una jugadita, yo te banco” en relación a la rezonificación de unos terrenos en la zona norte del Gran La Plata, lo que podría demostrar el sostenimiento político de Bruera en relación a Moreno.
En otra intervención sobre el teléfono de Moreno se estableció que Gustavo Petró lo consultaba “por rezonificaciones”. Petró fue director de Obras Particulares, cargo al que renunció en diciembre de 2013, pero según refirieron trabajadores de esa oficina “seguía cumpliendo funciones, iba todos los días a su oficina”.

En su declaración de hace dos semanas, Martínez recordó que el exfuncionario Jorge Campanaro “aparece mencionado en escuchas telefónicas” y en otras se lo escucha al exladero del intendente Pablo Bruera decir: “Vos quedate tranquilo”. Este dato complementa la versión aportada por el denunciante Guillermo Andreau quien en su testimonio de la primera audiencia dijo que Campanaro le expresó: “Esto (pagar el soborno) es una colaboración que hay que hacer, déjame que lo voy a hablar con Pablo” y luego la víctima del soborno recordó que la respuesta fue “ahora Pablo Bruera está ocupado, déjame hablar con él para ver qué quita te podemos hacer”. Todo esto quedó plasmado en la Investigación Penal Preparatoria, avalado por el juez de Garantías y confirmado por, al menos, dos jueces de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. Además, quedó registrado en la filmación del debate en curso que dispuso el Tribunal Oral Criminal II de La Plata.