0221
"Estamos desamparados": el reclamo de la guardia edilicia de la UNLP
UNIVERSIDAD

"Estamos desamparados": el reclamo de la guardia edilicia de la UNLP

Los trabajadores piden, entre otras cosas, pases a planta permanente, el cumplimiento de los aportes jubilatorios entre otras faltas.

27 de marzo de 2023

Los empleados de la Guardia Edilicia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentran reclamando, principalmente, la recomposición de su salario y la actualización de categorías. Entre otros llamados de atención, hacen hincapié en la ausencia de cobertura médica y seguridad durante su tiempo de trabajo, además de mostrarse disconformes con la distribución de sus vacaciones.

Entre otras cosas, aseguraron que cobran "un salario a modo de beca por largas jornadas laborales y sin herramientas que brinden seguridad". Respecto a este último ítem, refieren que las garitas que son sus puestos de trabajo no cuentan con ningún botón de emergencias que sirva para poder alertar sobre cualquier inconveniente que requiera el accionar de personal de seguridad o emergencia médica.

"Estamos totalmente desamparados, no tenemos gremio", expresaron algunos trabajadores en sintonía con la situación que se encuentran pasando todos los nucleados bajo la dirección de Política y Estrategia de prevención universitaria.

El listado de reclamos todavía tiene más apartados y es que entre otros pedidos, desde la Guardia Edilicia de la UNLP piden por aumento de sueldo, pases a planta permantente, aportes jubilatorios, seguro médico, aguinaldo, vacaciones respetando la antigüedad —sostienen que todos los empleados tienen 14 días en verano y 7 en invierno sin importar el tiempo que lleven en el puesto—.

Los cambios de categorías se exigen debido a que un empleado de planta permanente cobra alrededor de 110 mil pesos mensuales, lo que cumpliría con el pedido de los guardias.

COMENTARIOS

Los trabajadores piden, entre otras cosas, pases a planta permanente, el cumplimiento de los aportes jubilatorios entre otras faltas.
0221

"Estamos desamparados": el reclamo de la guardia edilicia de la UNLP

Los trabajadores piden, entre otras cosas, pases a planta permanente, el cumplimiento de los aportes jubilatorios entre otras faltas.
"Estamos desamparados": el reclamo de la guardia edilicia de la UNLP

Los empleados de la Guardia Edilicia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentran reclamando, principalmente, la recomposición de su salario y la actualización de categorías. Entre otros llamados de atención, hacen hincapié en la ausencia de cobertura médica y seguridad durante su tiempo de trabajo, además de mostrarse disconformes con la distribución de sus vacaciones.

Entre otras cosas, aseguraron que cobran "un salario a modo de beca por largas jornadas laborales y sin herramientas que brinden seguridad". Respecto a este último ítem, refieren que las garitas que son sus puestos de trabajo no cuentan con ningún botón de emergencias que sirva para poder alertar sobre cualquier inconveniente que requiera el accionar de personal de seguridad o emergencia médica.

"Estamos totalmente desamparados, no tenemos gremio", expresaron algunos trabajadores en sintonía con la situación que se encuentran pasando todos los nucleados bajo la dirección de Política y Estrategia de prevención universitaria.

El listado de reclamos todavía tiene más apartados y es que entre otros pedidos, desde la Guardia Edilicia de la UNLP piden por aumento de sueldo, pases a planta permantente, aportes jubilatorios, seguro médico, aguinaldo, vacaciones respetando la antigüedad —sostienen que todos los empleados tienen 14 días en verano y 7 en invierno sin importar el tiempo que lleven en el puesto—.

Los cambios de categorías se exigen debido a que un empleado de planta permanente cobra alrededor de 110 mil pesos mensuales, lo que cumpliría con el pedido de los guardias.