En las últimas horas, la FIFA decidió cancelar oficialmente el sorteo del Mundial Sub 20 que debía celebrarse en la isla indonesia de Bali el próximo viernes, tras la polémica por el rechazo expresado en el país contra Israel, según informó la Federación de Fútbol de Indonesia. En este sentido, el organismo advirtió que el país asiático podría perder la chance de organizar el torneo; en ese marco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se ofreció como sede del certamen, aunque la selección albiceleste no se clasificó para ese torneo.
Al momento, existen dos focos de interés en Argentina en caso de que se convierta en sede: inicialmente, esto le daría a la selección Sub 20 la chance de participar del certamen por el derecho que tienen garantizado los países anfitriones; aparejado de esto, desde AFA ven con buenos ojos utilizar la chance como vidriera pensando en la candidatura para el Mundial 2030, conjunta con Uruguay, Paraguay y Chile. Sin embargo, aún están a la espera de novedades oficiales.
Según se indicó, en el caso de que nuestro país califique como el elegido para albergar el Mundial sub 20, los potenciales estadios ya están designados en un borrador: además del Monumental, figuran los escenarios de Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Córdoba, Mendoza y La Plata.
El último antecedente de la Argentina como sede de un Mundial Sub 20 fue en el año 2001, cuando José Pekerman se encargó de ganar la final frente a Ghana de la mano de figuras como Andrés D’Alessandro, Javier Saviola, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez y Leonardo Ponzio, entre otras
Tal como lo indicaba el calendario, el campeonato se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio, por lo que en caso de ser seleccionados como sede, la AFA deberá trabajar a contrarreloj para acondicionar los estadios y planificar cómo se llevarán a cabo las tareas de seguridad en cada cancha.