miércoles 19 de marzo de 2025

Banderas, espuma, brillos y bengalas: los festejos de los UPD volvieron a La Plata

Con fuegos de artificio, bengalas y mucho color, los estudiantes secundarios vivieron a flor de piel su último primer día de clases.

--:--

El ciclo lectivo 2023 comenzó este miércoles y decenas de estudiantes secundarios coparon las calles de La Plata para volver a revivir la ya tradicional celebración de su último primer día (UPD) de clases. Durante las primeras horas de este miércoles, con música, bengalas y muchos brillos se pudo ver a numerosos grupos de chicos en diferentes plazas del centro platense.

El esperado ritual comenzó para muchos desde la medianoche y se extendió hasta esta misma mañana, pero afortunadamente se llevó adelante sin grandes contratiempos. La Municipalidad dispuso para ello un amplio operativo de control para evitar desmanes y que los festejos pudieran complicar a otros vecinos.

Lee además

Tras la intervención de la Comuna, la mayoría de los grupos estudiantiles se congregan en la zona de Plaza Moreno ante la atenta mirada de los agentes de la Guardia Urbana de Prevención que llevaron a cabo controles para garantizar que la fiesta se desarrollo responsablemente.

"Es un día esperado y festejado por los alumnos del último año del secundario", explicaron hace algunos días las autoridades locales, quienes recordaron que "hay algunos antecedentes de disturbios, conflictos y peligros en las inmediaciones de los colegios de la ciudad" y agregaron que es precisamente ello lo que se intentará "desterrar de cara al inicio del ciclo lectivo 2023".

Debido a lo alocados que han sido históricamente los festejos (con bengalas, fuegos de artificio y batucadas en la entrada de la escuela, además de jóvenes desestabilizados por el consumo de alcohol), desde diferentes organismos como la Defensoría del Pueblo han intentado ponerle un freno a los estudiantes desatados y promover un "UPD responsable" para los próximos años.

"Es importante que tanto las familias como los directivos y equipos docentes hablen con los chicos y chicas que preparan la noche previa al último primer día de clases", explicaron desde Defensoría en un comunicado difundido en los últimos días y enumeraron los consejos y cuidados que los chicos y sus familias deben tener en cuenta:

  • Son los más grandes de la escuela y que deben ser el ejemplo de los años inferiores.

  • A la escuela hay que ingresar en buen estado general de salud.

  • No deben exponerse a ninguna situación que ponga en riesgo su integridad física, psíquica y mental.

  • Se manejen en grupo, que no todos disfrutan de las mismas cosas y que deben respetar los gustos y preferencias de todos.

  • Fundamentalmente, que los adultos están ahí cerca, acompañando y comunicados para que no ocurra nada que empañe ni arruine el último primer día de clases.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar