0221
Vivir del plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar $200.000 al mes?
Tasas e inversiones

Vivir del plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar $200.000 al mes?

La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75% nominal anual desde septiembre pasado.

01 de febrero de 2023

Con una inflación que baja mensualmente de manera lenta, pero sostenida, las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron para intentar acercarse al ritmo de avance de los precios luego del fogonazo del 7,4% que marcó la inflación en julio del 2022. 

Es por esto que en la actualidad con ingresos netos por unos $200.000 al mes, un asalariado está cobrando “en mano” cerca de 500 dólares al tipo de cambio libre. En este contexto, para procurarse un ingreso similar solo con la apuesta a la tasa de interés, habría que colocar a 30 días un capital de $3.247.000 para ganar intereses por esos 200.000 pesos.

Al mismo tiempo, si una persona desea ganar $500.000 por mes, deberá invertir $8.125.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá una ganancia diaria de 16.695,20 pesos. 

Sin embargo, para aquellos que no lleguen a esa cifra, también se puede calcular que si se desea ganar $100.000 por mes, deberá invertir $1.630.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá un total de $100.479,45, equivalente a una ganancia diaria de 3.348,31 pesos.

Cabe remarcar que en la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $10 millones pagan una tasa del 75% nominal anual, que se transforma en un 107,05% en términos efectivos anuales.

COMENTARIOS

La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75% nominal anual desde septiembre pasado.
0221

Vivir del plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar $200.000 al mes?

La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75% nominal anual desde septiembre pasado.
Vivir del plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar $200.000 al mes?

Con una inflación que baja mensualmente de manera lenta, pero sostenida, las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron para intentar acercarse al ritmo de avance de los precios luego del fogonazo del 7,4% que marcó la inflación en julio del 2022. 

Es por esto que en la actualidad con ingresos netos por unos $200.000 al mes, un asalariado está cobrando “en mano” cerca de 500 dólares al tipo de cambio libre. En este contexto, para procurarse un ingreso similar solo con la apuesta a la tasa de interés, habría que colocar a 30 días un capital de $3.247.000 para ganar intereses por esos 200.000 pesos.

Al mismo tiempo, si una persona desea ganar $500.000 por mes, deberá invertir $8.125.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá una ganancia diaria de 16.695,20 pesos. 

Sin embargo, para aquellos que no lleguen a esa cifra, también se puede calcular que si se desea ganar $100.000 por mes, deberá invertir $1.630.000 en un plazo fijo de 30 días. De esta manera, obtendrá un total de $100.479,45, equivalente a una ganancia diaria de 3.348,31 pesos.

Cabe remarcar que en la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $10 millones pagan una tasa del 75% nominal anual, que se transforma en un 107,05% en términos efectivos anuales.