El Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas (CECIM) de La Plata publicó un duro comunicado tras la muerte de la reina Isabel II. A través de un escrito divulgado en sus redes sociales, el organismo repudió el tratamiento periodístico de la muerte de la monarca y aseguró que “encarnó el sufrimiento de los pueblos sojuzgados”.
“Ante la muerte de Isabel Alejandra María Windsor, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cara de la monarquía a nivel mundial, que detentó el trono durante 70 años, anteponemos que encarnó el sufrimiento de los pueblos sojuzgados bajo el dominio colonial y económico durante todo su reinado, un sistema arcaico como lo es la monarquía británica”, indicaron en el comunicado.
En esa línea, agregaron que “el tratamiento edulcorado de la figura de la Reina Isabel II de los sistemas dominantes de la cultura estratégica, contrasta con los rostros de las Madres de los Soldados muertos bajo el fuego enemigo durante la Guerra de Malvinas en 1982”.
Por otro lado, desde el CECIM se refirieron a la situación actual de las islas y el rol de la monarquía británica: “El imperialismo británico con su monarquía, continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas, Geórgias, Sandwich del Sur y sus mares circundantes en contra de los intereses de los argentinos, amenazando la paz de Argentina y de la región con una fortaleza militar en la Base de Monte Agradable”, concluyeron.
El Palacio de Buckingham anunció este jueves la muerte de la monarca de 96 años falleció en el castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia, rodeada de sus familiares más cercanos. En las últimas horas habían viajado de urgencia hacia allí su hijo Carlos, y sus nietos William y Harry. Durante su reinado, que duró 69 año, Inglaterra sostuvo la ocupación de Malvinas y protagonizó la guerra de 1982.
“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, publicó la familia real en Twitter.