El actor, humorista e ícono argentino Carlitos Balá murió en la noche del jueves a los 97 años. Como artista trascendió generaciones e hizo reír a miles de chicos, jóvenes y adultos a lo largo de toda su exitosa trayectoria, la misma que lo llevó a ser reconocido en La Plata como el primer ciudadano ilustre de la República de los Niños.
La emotiva ceremonia se realizó ante una multitud en el histórico predio de Gonnet el 13 de agosto de 2016 y a poco de su cumpleaños número 91. El homenaje fue encabezado por el intendente Julio Garro y el entonces secretario de Cultura y Educación Manuel Wirtz, quienes le entregaron una placa en conmemoración de su nombramiento ante más de 100.000 personas que se agolparon para volver a reír con el artista.
La Municipalidad reconoció entonces su inigualable trayectoria en radio, televisión, cine, circo y teatro, que lo convirtió en uno de los artistas más queridos y admirados del país por generaciones. "Es un momento único, porque nos genera muchos recuerdos a todos y es un orgullo que sea el primero en tener este reconocimiento", sostuvo entonces el jefe comunal y agregó: "Carlitos nos educó y fue parte clave en nuestro crecimiento. Tiene una magia única para transmitir grandes valores".
"Es una gran emoción porque es un lugar hermoso en una ciudad a la que siempre vengo", sostuvo por su parte Carlitos, conmovido por el masivo público que se acercó hasta el lugar para celebrar el reconocimiento, y destacó que siempre es necesario "recordarles a los chicos lo importante que es estudiar y también lo que es disfrutar en familia días como este".
A lo largo de su carrera Balá tuvo grandes reconocimientos. En 2009 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y 2 años después, en mayo del 2011, obtuvo el reconocimiento a la trayectoria en los Premios Martín Fierro. El de La Plata, que fue un hito para la Repu, fue uno de los últimos.
SU TRISTE MUERTE
El actor falleció en la noche del último jueves, a los 97 años. Fue su nieta, Laura Gelfi, la que confirmó la triste noticia: "Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor", señaló en diálogo con Teleshow.
El histórico comediante había cumplido años el pasado 13 de agosto y en las últimas horas había sido internado en el hospital Güemes por una hipotensión. "Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio. Los médicos decidieron dejarlo en observación", contó su representante Maximiliano Marbuk el día del ingreso al centro de salud.
UNA TRAYECTORIA INOLVIDABLE
El creador de la frase "¿Qué gusto tiene la sal?", del famoso "ee aa pe pé", "sumbudrule" y del "chupetómetro" tuvo una larguísima trayectoria en el mundo del espectáculo. Fue humorista, actor, músico y presentador, creador de programas y películas que quedaron marcados en el corazón de los argentinos. El gestito de idea y su actuación con Angueto, su perrito invisible, son otras de las marcas registradas de una persona que siempre fue muy querida por todos.
"¿Qué gusto tiene la sal?", preguntaba el artista y todos los chicos respondían a los gritos: "¡Salado!". Cuenta la historia que esa idea nació en 1969 en Mar del Plata, cuando un chico lo miraba atento y Balá, haciendo como que no lo veía, preguntó varias veces en voz alta: "¡El mar! ¿Qué gusto tendrá el mar?". El nene permanecía en silencio y él siguió: "Ahhh, el mar tiene gusto a sal. Pero, ¿qué gusto tiene la sal?". Y antes de salir corriendo el chico le respondió. "¡Pero, qué gusto va a tener la sal! ¡Salada!".
"El está muy contento, le estamos leyendo constantemente los mensajes de la gente, que es mucho lo que le manda y es muy emocionante. Cada año que pasa es más lo que la gente le manda, lo que lo quiere, estamos recibiendo muchos mensajes y regalos y vinimos con mi mamá desde la mañana para ayudar porque es tremendo lo que nos mandan", contaba su nieta el año pasado, cuando Carlitos cumplió 96 años.
Tras su triste fallecimiento, miles de personas se volcaron a las redes sociales para despedirlo, expresar su dolor y también recordarlo con una sonrisa, como las tantas que él supo generar en todos sus fanáticos.