sábado 26 de abril de 2025

El servicio de micros de La Plata será debatido por especialistas del CONICET

La iniciativa será para presentar la mirada propia de equipo académico sobre el transporte, sus problemáticas nuevas e históricas y barrios de la ciudad.

--:--

Especialistas del Observatorio de Movilidad del Gran La Plata realizarán un seminario con debate para abordar los problemas que presenta el transporte público en La Plata. Será el próximo 10 de agosto a las 13, en el Aula 3 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El ingreso será libre y gratuito, con cupo limitado, por lo que se requiere inscripción previa.

La iniciativa está dirigida a la comunidad académica y científica, funcionarios, ex funcionarios y técnicos de las áreas de transporte y movilidad, estudiantes de grado y postgrado interesados en el tema del transporte, profesores, organizaciones sociales, usuarios y público en general.

Lee además

El objetivo de la jornada es producir un documento con los aportes e ideas de los participantes para ofrecer a la comunidad un documento de propuestas de transporte público útil para incidir en la agenda pública actual.

El seminario debate se estructura en base a una secuencia de breves presentaciones de temas problema por parte de distintos miembros del equipo de investigadores y becarios del espacio perteneciente al Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC CONICET UNLP) y otros expositores externos, sobre los modos de transporte público que operan en el Gran La Plata y sus problemáticas y perspectivas futuras. Las presentaciones se concentrarán durante la primera parte del encuentro para dar lugar al debate durante la segunda parte.

Como viene informando 0221.com.ar, la Municipalidad realizó una encuesta entre los usuarios que cerró a fines de julio y cuyas respuestas serán un insumo "para empezar a bocetar dónde y cómo podemos mejorar cada recorrido, que no es sólo por ampliar sino que tiene que ver con las paradas y las frecuencias". El Ejecutivo ya cuenta con un mapeo de las líneas municipales y provinciales que actúan en el distrito y con información técnica vinculada a flujo de pasajeros, horarios y zonas pico. El objetivo es avanzar con un llamado a licitación del servicio en las próximas semanas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar