Las autoridades de la UTA en La Plata finalmente confirmaron a 0221.com.ar que la medida de fuerza prevista para esta misma noche no se llevará a cabo. Tras varias idas y vueltas, un falso comunicado y la desmentida del gremio, finalmente el Ministerio de Transporte de la Nación oficializó una conciliación obligatoria y convocó tanto a trabajadores como a empresarios a sentarse a negociar una salida al conflicto.
"Este mediodía el ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el gremio UTA y empresarios, de este modo se levantó la medida de fuerza", indicaron los voceros gremiales. Según se explicó, las partes deberán ahora "acercar posiciones" y tendrán 15 días para llegar a un acuerdo.
Pese a que durante las próximas dos semanas no se podrán llevar a cabo nuevas protestas, los choferes adelantaron que "de no mediar solución podría haber medidas de acción directa". No obstante, aclararon que "mientras tanto se suspende el paro previsto para este martes, el mismo iba a comenzar a las 22 de hoy y culminaría mañana miércoles a las 6".
La medida iba a alcanzar a todas las líneas de micros de La Plata, Berisso y Ensenada, como parte de los distritos que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); donde los conductores habían decidido impulsar un paro total en reclamo por el pago de un bono extraordinario de 25.000 pesos. Los choferes reclaman, además, una "urgente recomposición salarial", en medio de la escalada inflacionaria que afecta a todo el país.
Las empresas del sector, por su parte, sostienen que están atravesando una situación crítica desde el punto de vista económico. Hace apenas unas semanas también impulsaron una protesta y limitaron al 50% el funcionamiento de sus servicios por el retraso el pago de los subsidios al transporte por parte del Gobierno argentino.
EL FALSO COMUNICADO Y LA DESMENTIDA
En las primeras horas de este martes un comunicado puso en alerta a todos, ya que en él se informaba sobre el levantamiento del paro previsto para esta noche, pero el propio secretario general de la UTA a nivel nacional, Roberto Fernández, salió a desmentirlo. En diálogo con FM de las Misiones aseguró que el comunicado supuestamente firmado por él es falso y aseguró "no salió" de la comisión directiva del gremio.

Finalmente el gremio fue notificado oficialmente y decidió acatar la medida del Ejecutivo argentino, por lo que el paro quedó sin efecto y habrá que esperar al transcurso de los próximos días para saber cómo continuará el conflicto.