0221
Estudiantes y la Libertadores, el reencuentro de viejos amigos
VUELVEN LAS NOCHES DE COPA

Estudiantes y la Libertadores, el reencuentro de viejos amigos

Estudiantes inicia este miércoles el camino de su decimosexta Copa Libertadores. Será en Chile el reencuentro con su mejor amiga. Vuelven las noches de Copa.

23 de febrero de 2022

El recorrido será largo y sinuoso para cumplir el primer objetivo: ingresar en la fase de grupos. Para eso deberá sortear a Audax Italiano y luego, si se gana ese derecho, deberá enfrentar al vencedor de la llave entre Everton de Chile y Monagas de Venezuela. Los chilenos ya marcaron tendencia como locales con un contundente 3 a 0.

El Pincha ganó cuatro ediciones, tres en forma consecutiva con la conducción de Osvaldo Zubeldía en 1968, 1969 y 1970; y la última en el 2009 con la dirección de Alejandro Sabella y aquel fantástico equipo que lideraba Sebastián Verón en el campo de juego.

Este partido en el Estadio "El Teniente" de Rancagua será el número 130 de la historia Pincharrata en Libertadores, de los cuales ganó 70, igualó 23 y perdió 36. Marcó 174 goles y le convirtieron 114. De aquella última conquista en Belo Horizonte se mantienen en el equipo Mariano Andújar y Mauro Boselli. El arquero es quien más defendió la valla de Estudiantes en competencia internacionales y el goleador es el segundo máximo artillero pincha en la Copa con 12 gritos. Está a uno de alcanzar a una leyenda, llamada Juan Ramón Verón. Su último partido copero fue el 28 de agosto del 2018 en Porto Alegre, cuando perdió 2 a 1 ante Gremio y quedó eliminado en cuartos de final, equipo dirigido por el Chino, Leandro Benítez. El gol ese día lo anotó Lucas Rodríguez.

EL PINCHA VS. LOS EQUIPOS CHILENOS

Audax Italiano será el quinto equipo de Chile que se cruza en el camino albirrojo en la Copa Libertadores. Fueron 8 enfrentamientos, con 6 triunfos y 2 derrotas. A eso hay que sumarle dos caídas ante Colo Colo por otra competencia internacional, la Supercopa de 1996.

En la Libertadores de 1969 se enfrentó a Universidad Católica, a quien superó en ambos choques, en los dos por 3 a 1. En el 71 el rival fue unión Española y también fueron triunfos por 1 a 0 y 2 a 1.

En 1983, equipo dirigido por Eduardo Luján Manera, se enfrentó a Cobreloa y Colo Colo. Perdió 3 a 0 en el desierto de Calama y ante el conjunto cacique por 1 a 0 también como visitante. Luego le ganó en el viejo Hirschi al elenco colocolino por 4 a 1 y al equipo naranja por 2 a 0.

¿CÓMO LLEGA AUDAX?

El rival de Estudiantes también disputó tres fechas por el torneo local y aún no consiguió ningún triunfo. Perdió 2 a 1 en las fechas iniciales ante Ñublense y Huachipato y rescató un empate (1 a 1) con Colo Colo, el pasado fin de semana. El equipo que dirige Ronald Fuentes tiene como principales figuras al experimentado Roberto Cereceda y Lautaro Palacios, que es el goleador del equipo.

En cuanto a su historia en la Libertadores será el octavo partido que juegue en condición de local, condición en la que se hizo muy fuerte, con cinco triunfos, un empate y una sola derrota ante Sportivo Luqueño en el 2008.

Vuelve a esta competencia después de 14 años y será su tercera participación. Jugó la fase de grupos de la Copa en el 2007 y 2008. En total disputó catorce partidos, con seis triunfos, tres empates y cinco derrotas. Nunca pudo llegar a la etapa de octavos de final y en el 2008 debió jugar la primera fase, donde eliminó a Boyacá Chicó de Colombia.

COMENTARIOS

Estudiantes inicia este miércoles el camino de su decimosexta Copa Libertadores. Será en Chile el reencuentro con su mejor amiga. Vuelven las noches de Copa.
0221

Estudiantes y la Libertadores, el reencuentro de viejos amigos

Estudiantes inicia este miércoles el camino de su decimosexta Copa Libertadores. Será en Chile el reencuentro con su mejor amiga. Vuelven las noches de Copa.
Estudiantes y la Libertadores, el reencuentro de viejos amigos

El recorrido será largo y sinuoso para cumplir el primer objetivo: ingresar en la fase de grupos. Para eso deberá sortear a Audax Italiano y luego, si se gana ese derecho, deberá enfrentar al vencedor de la llave entre Everton de Chile y Monagas de Venezuela. Los chilenos ya marcaron tendencia como locales con un contundente 3 a 0.

El Pincha ganó cuatro ediciones, tres en forma consecutiva con la conducción de Osvaldo Zubeldía en 1968, 1969 y 1970; y la última en el 2009 con la dirección de Alejandro Sabella y aquel fantástico equipo que lideraba Sebastián Verón en el campo de juego.

Este partido en el Estadio "El Teniente" de Rancagua será el número 130 de la historia Pincharrata en Libertadores, de los cuales ganó 70, igualó 23 y perdió 36. Marcó 174 goles y le convirtieron 114. De aquella última conquista en Belo Horizonte se mantienen en el equipo Mariano Andújar y Mauro Boselli. El arquero es quien más defendió la valla de Estudiantes en competencia internacionales y el goleador es el segundo máximo artillero pincha en la Copa con 12 gritos. Está a uno de alcanzar a una leyenda, llamada Juan Ramón Verón. Su último partido copero fue el 28 de agosto del 2018 en Porto Alegre, cuando perdió 2 a 1 ante Gremio y quedó eliminado en cuartos de final, equipo dirigido por el Chino, Leandro Benítez. El gol ese día lo anotó Lucas Rodríguez.

EL PINCHA VS. LOS EQUIPOS CHILENOS

Audax Italiano será el quinto equipo de Chile que se cruza en el camino albirrojo en la Copa Libertadores. Fueron 8 enfrentamientos, con 6 triunfos y 2 derrotas. A eso hay que sumarle dos caídas ante Colo Colo por otra competencia internacional, la Supercopa de 1996.

En la Libertadores de 1969 se enfrentó a Universidad Católica, a quien superó en ambos choques, en los dos por 3 a 1. En el 71 el rival fue unión Española y también fueron triunfos por 1 a 0 y 2 a 1.

En 1983, equipo dirigido por Eduardo Luján Manera, se enfrentó a Cobreloa y Colo Colo. Perdió 3 a 0 en el desierto de Calama y ante el conjunto cacique por 1 a 0 también como visitante. Luego le ganó en el viejo Hirschi al elenco colocolino por 4 a 1 y al equipo naranja por 2 a 0.

¿CÓMO LLEGA AUDAX?

El rival de Estudiantes también disputó tres fechas por el torneo local y aún no consiguió ningún triunfo. Perdió 2 a 1 en las fechas iniciales ante Ñublense y Huachipato y rescató un empate (1 a 1) con Colo Colo, el pasado fin de semana. El equipo que dirige Ronald Fuentes tiene como principales figuras al experimentado Roberto Cereceda y Lautaro Palacios, que es el goleador del equipo.

En cuanto a su historia en la Libertadores será el octavo partido que juegue en condición de local, condición en la que se hizo muy fuerte, con cinco triunfos, un empate y una sola derrota ante Sportivo Luqueño en el 2008.

Vuelve a esta competencia después de 14 años y será su tercera participación. Jugó la fase de grupos de la Copa en el 2007 y 2008. En total disputó catorce partidos, con seis triunfos, tres empates y cinco derrotas. Nunca pudo llegar a la etapa de octavos de final y en el 2008 debió jugar la primera fase, donde eliminó a Boyacá Chicó de Colombia.