La agenda cultural de La Plata llega otra vez recargada con espectáculos de primer nivel. En esta nota, la programación más completa para hacer planes desde este mismo viernes y hasta el domingo.
Coti - viernes 2
El cantautor y productor argentino regresa a La Plata con más fuerza que nunca a retomar su gira de conciertos por Argentina, Europa y gran parte de Latam, volviendo a los escenarios luego de una pandemia que interrumpió casi por completo estas presentaciones. A las 21 en el Teatro Coliseo Podestá.
Entradas a través de PlateaNet.
Agustín Dettbarn cierra el año en La Plata - viernes 2
El músico platense da cierre a su año musical con un show en donde presentará las canciones que conforman sus dos trabajos discográficos en plan solista: "Vestido" y "Desnudo". La apertura del espectáculo estará a cargo de la artista Guillermina Perrino. A las 20 en Jota (diagonal 74 N° 2145 entre 17 y 57).
Cierre del ciclo de sinfonías de Scriabin - viernes 2 y domingo 4
Orquesta, coro, solistas vocales e instrumentales ofrecerán obras de Rachmaninov, Scriabin y Bruckner. El Teatro Argentino continuará su temporada artística con un concierto sinfónico-coral. Esta función integra el ciclo "Primavera 2022", enmarcado en el programa "Las Cuatro Estaciones-Cultura del Abrazo", impulsado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Viernes 2 de diciembre a las 2, en el foyer del primer piso de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la avenida 51 entre 9 y 10. Las obras volverán a ofrecerse el domingo 4 a las 19.
La entrada es gratuita con reserva online.
Se presenta en La Plata una nueva edición de "Café Cultura" - sábado 3
Bajo la temática "Territorios Teatrales. El rol de los actores y las actrices en la cultura", se realizará en el Teatro Abierto a las 20 un nuevo encuentro del ciclo de charlas y debates con la exposición de Ana Celentano y Julieta Otero. A las 20 en el Teatro Abierto (calle 63 Nº 407).
Las entradas son libres y gratuitas.
"La Fiesta Judía"- sábado 3
Se trata de la tercera edición de "La Fiesta Judía" organizada por el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau, un evento para recibir a toda la ciudad y compartir su particular forma de vivir el judaísmo. Habrá cocina típica a cargo de Sandra Mildon y la música representada por diferentes bandas referentes dentro de la cultura klezmer como el Dúo Besser-Sturla, la Max Nordau Klezmer Band, Coro Folke, Marcelo Moguilevsky y Felices Pastores. "Cada una con su estilo particular aseguran la emoción de rememorar el pasado y las ganas infrenables de salir a bailar. Y el mejor humor judío de la mano de Rudy y Ale Sanz", describen desde la organización. Desde las 20 el Teatro Ópera.
"Si no hay justicia, hay poesía. Biopoética de lo (in)visible" - sábado 3 y domingo 4
El Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino continuará su programación con ensayos abiertos al público del espectáculo de artes escénicas en cruce "Si no hay justicia, hay poesía. Biopoética de lo (in)visible". A las 22 en la Sala TACEC-TAE, ubicada en el primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes, en avenida 51 entre 9 y 10. Habrá una nueva presentación el domingo 4 a las 21.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del viernes 2 de diciembre, a las 12.00, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales.
Feria Edita - sábado 3 y domingo 4
Llega una nueva edición de la feria de editoriales con beneficios para librerías, editoriales y lectores. Durante las dos jornadas, se ofrecerán actividades en conjunto con las editoriales para conocer en detalle los catálogos ofrecidos, talleres de cuentos, origami, creación de juegos, de instrumentos de percusión, de elementos de espacios, teatro de sombras, circo y aikido (consciencia y manejo del cuerpo). Además, EDITA contará entre sus invitados con más de 30 autores, autoras y artistas de Argentina y del resto de Latinoamérica, entre ellos, Alejandro Zambra y Mario Bellatin, y para el cierre con Rara, una banda platense emergente que navega entre el dream pop inmersivo y la new wave uptempo. En el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (calle 51 entre 5 y 6).
Actividad libre y gratuita
Stéfano - viernes 2, sábado 3 y domingo 4. Últimas semanas
Obra de teatro producida por el teatro de La Comedia es una pieza teatral emblemática escrita por Armando Discépolo. Versión bajo la dirección de Marcelo De Bellis y Luis Longhi, quien también llevará adelante el rol protagónico. "Stéfano nos sumerge dentro de un trasfondo político-filosófico que atraviesa todos los tiempos y lugares. Nos interroga sobre los porqué del fracaso individual y familiar, el derrumbe de los proyectos que anhelamos, los sueños incumplidos, la frustración y el dolor por la pérdida de un futuro promisorio. Todo eso y más en un clima en el que subyacen lo trágico y lo cómico", explicaron desde La Comedia. Viernes y sábados a las 21 y los domingos a las 20 en la la sala Armando Discépolo de 12 entre 62 y 63.
La entrada es gratuita y se podrán retirar en la boletería del teatro, desde tres horas antes de cada función.
Argentina, 1985 se proyecta en el cine Select, Espacio Incaa - funciones hasta el miércoles 7
Con Ricardo Darín y Peter Lanzani en los roles protagónicos, llega al Espacio INCAA de La Plata la exitosa nueva película de Santiago Mitre "Argentina, 1985". A las 18.30 en el Cine Municipal Seltc del Pasaje Dardo Rocha, en 50 entre 6 y 7.
Entradas $200
Ballet Estable - martes 6 y miércoles 7
El Ballet Estable del Teatro Argentino actuará nuevamente. Los espectáculos coreográficos incluirán las obras "Suite porteña" de G. Mollajolli y "Suite de ángeles" de O. Saravia. La última fecha se dará dentro de la programación del Festival Provincial Abrazados al Tango. Estos espectáculos integran el ciclo "Primavera 2022", enmarcado en el programa "Las Cuatro Estaciones-Cultura del Abrazo", impulsado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. A las 20n la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes, ubicado en avenida 51 entre 9 y 10.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener en www.gba.gob.ar/teatro_