Durante una charla gratuita que tendrá lugar este viernes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, productores platenses mostrarán cómo elaborar hidromiel, una bebida inventada hace más de 9.000 años.
Durante una charla gratuita que tendrá lugar este viernes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, productores platenses mostrarán cómo elaborar hidromiel, una bebida inventada hace más de 9.000 años.
El encuentro comenzará a las 9.30 en el edificio de 60 y 119 y finalizará a las 13. Los asistentes aprenderán los pasos para producir la bebida alcohólica que se observa, por ejemplo, en el Señor de los Anillos, Harry Potter y Juego de Tronos. Es un fermentado de miel que, según la historia oficial, tiene unos 9.000 años de antigüedad y los primeros rastros datan de 7.000 años antes de Cristo.
El bar estaba ubicado en la esquina de 15 y 47, y se destacaba por su innovadora carta de platos y vinos.
Una gran cantidad de localidades de La Plata están sufriendo escases de agua. Un barrio entero de Villa Elvira está sin suministro desde noviembre.
Mariano Daniel Ledesma, productor platense representante de Hidromieles Argentinas (grupo de productores que participa del programa Cambio Rural, articulado por el INTA y el Ministerio de Agroindustria), junto al promotor asesor, Hernán Barri, será quienes presenten la charla sobre esa bebida: "Conoceremos sus propiedades, su historia, variedades y también métodos de fabricación", expresaron al respecto.
De la iniciativa también participarán Gina Marini, técnica apícola del INTA y Horacio Peinado, agente de Proyectos de la misma institución; el microbiólogo Ariel Massera, EEA INTA Mendoza, y la médica veterinaria Valeria Ontiveros, directora de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
También se sumarán productores de la zona, que compartirán su experiencia de trabajo. Tanto la asistencia presencial como virtual es gratuita y requiere de inscripción previa en https://forms.gle/