miércoles 22 de enero de 2025

Un sector de la UOCRA La Plata acampa en reclamo de seguridad para los trabajadores

Luego de los incidentes de esta miércoles, los manifestantes hacen vigilia en la zona de las obras de la prolongación de la Autopista.

--:--

Un sector del gremio UOCRA seccional La Plata realiza un acampe y vigilia frente a la empresa Esuco en reclamo por seguridad para los trabajadores que cumplen tareas en la obra de ampliación de la autopista La Plata – Buenos Aires. La medida se tomó luego de la agresión que en la mañana de este miércoles sufrió un trabajador quien ya radicó la correspondiente denuncia luego de ser atendido en un hospital.

La medida de protesta es desarrollada en Camino Rivadavia y 132 de la localidad de Ensenada y la protagonizan adherentes de la Agrupación Blanca y Azul. Desde ese sector denunciaron que allegados al exsindicalista Juan Pablo “Pata” Medina no frenan con las agresiones a trabajadores de esa empresa.

Lee además

Tal como se informó un trabajador herido fue el saldo de una nueva agresión. Fuentes judiciales identificaron a una persona que atacó al delegado gremial del lugar mientras estaba trabajando “en una obra de hormigonado que se está haciendo en Camino Rivadavia antes de la rotonda de La Montonera, Pablo fue el hospital” y luego radicó la denuncia penal.

El acusado “es el mismo que hace unos dos meses agredió a otros trabajadores”, indicaron. El denunciado ante la justicia fue identificado como Pajuelo la causa penal está en trámite. Según indicaron los denunciantes “responde a los Medina, entró a la obra porque el interventor de UOCRA La Plata Oscar Rizzo obligó a la empresa para que lo tome”, explicaron desde la Agrupación Blanca y Azul que lidera Iván Tobar, rival de Medina en la interna gremial.

El conflicto comenzó a fines del mes de agosto en la obra de ampliación de la autopista La Plata-Buenos Aires que se reactivó luego de meses de paralización. En ese lugar irrumpieron seguidores del medinismo que agredieron a trabajadores y policías que se acercaron al lugar.

Tras esa primera agresión más de 500 desocupados integrantes de la agrupación gremial que lidera Tobar presentaron documentación que lleva la firma de interventor Rizzo. Se trata de un listado de obreros que las empresas fueron obligadas a contratar. Siempre según la denuncia, todos están ligados a Medina.

Tras la salida del medinismo del gremio (sector que todavía tiene causas abiertas por delitos ya que no hay una definición de fondo) la conducción nacional de la UOCRA a cargo del polémico Gerardo Martínez dispuso la intervención de la seccional platense, una de las más grandes y numerosas del país. Desde entonces pasaron tres interventores: Gerardo VergaraCésar Trujillo y el actual Oscar Rizzo. Ninguna de las tres gestiones logró la tan ansiada paz social en la región capital de la provincia de Buenos Aires.

Rizzo, actual interventor de UOCRA, llegó desde una seccional del Gran Buenos Aires. Su presencia en La Plata es casi nula, solo viene al ministerio de Trabajo bonaerense para temas administrativos y no tiene contacto con las y los trabajadores. Lo señalan como aliado del “Pata” Medina. “Lo conozco hace más de 20 años, es un amigo” repite ante quien le consulta. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar