Un trabajador herido fue el saldo de una nueva agresión registrada en la mañana de este miércoles en la obra de ampliación de la Autopista La Plata-Buenos Aires, que se desarrolla en la localidad de Ensenada. Fuentes del caso explicaron a 0221.com.ar que una persona habría atacado "sin mediar palabra" a Pablo Ulloa mientras estaba trabajando "en una obra de hormigonado que se está haciendo en Camino Rivadavia antes de la rotonda de La Montonera". "Pablo fue el hospital y de ahí radicará la denuncia penal", indicaron los agredidos.
El acusado "es el mismo que hace unos dos meses agredió a otros trabajadores", añadieron y por cuyo hecho ya tramita una causa penal en su contra. "Responde a los Medina, entró a la obra porque el interventor de UOCRA La Plata Oscar Rizzo obligó a la empresa para que lo tome", explicaron los denunciantes, miembros de la Agrupación Blanca y Azul que lidera Iván Tobar, rival del excacique gremianl Juan Pablo "Pata" Medina en la interna gremial.
El conflicto comenzó a fines del mes de agosto en la obra de ampliación de la autopista La Plata-Buenos Aires que se reactivó luego de meses de paralización. En ese lugar irrumpieron seguidores del medinismo que agredieron a trabajadores y policías que se acercaron al lugar. Tras aquella agresión más de 500 desocupados integrantes de la agrupación gremial que lidera Tobar presentaron documentación que lleva la firma de interventor Rizzo, un listado de obreros que las empresas fueron "obligadas" a contratar y todos los cuales están ligados a Medina y a su hijo Cristian "Puly" Medina, según expresaron sus rivales.
Cabe recordar que los Medina (padre e hijo) tienen prohibido por orden judicial realizar acciones gremiales. Sin embargo, en base a la información difundida, ambos estarían en contactos con la intervención gremial a cargo de Rizzo para que las empresas solo contraten seguidores de ese sector.
Tras la caída del medinismo (que todavía tiene causas abiertas por graves delitos ya que no hay una definición de fondo) la conducción nacional de la UOCRA a cargo del polémico Gerardo Martínez dispuso la intervención de la seccional platense, una de las más grandes y numerosas del país. Desde entonces pasaron tres interventores: Gerardo Vergara, César Trujillo y el actual Oscar Rizzo. Ninguna de las tres gestiones logró la tan ansiada paz social en la región capital de la provincia de Buenos Aires.
Rizzo, actual interventor de UOCRA, llegó desde una seccional del Gran Buenos Aires. Su presencia en La Plata es casi nula, solo viene al ministerio de Trabajo bonaerense para temas administrativos y no tiene contacto con las y los trabajadores. Lo señalan como aliado del Pata Medina. "Lo conozco hace más de 20 años, es un amigo", repite ante quien le consulta.