miércoles 22 de enero de 2025

El titular de Banco Provincia defendió el proyecto para reformar la Caja de Jubilaciones

"Lejos de ser una reforma oportunista, caprichosa o irresponsable, este proyecto surge del dialogo democrático maduro y responsable", dijo en un acto.

--:--

El presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires (BAPRO), Juan Cuattromo, hizo referencia al proyecto para reformar la Ley 15.008 que rige la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores de la entidad y destacó que "lejos de ser una reforma oportunista, caprichosa o irresponsable, este proyecto surge del diálogo democrático maduro y responsable".

"Hemos presentado un proyecto de reforma de la ley de jubilaciones que no surge ni de un capricho ni de una decisión intempestiva del Gobernador Axel Kicillof, sino de un trabajo que se realizó en una comisión generada por la Suprema Corte de Justicia de la provincia, porque hay más de 5.000 medidas cautelares en contra de la Ley vigente", sostuvo el funcionario en el marco de la firma de acuerdos de leasing con siete municipios bonaerenses, seis de los cuales están gobernados por la oposición; donde dejó en claro la posición de las autoridades bonaerenses y por qué la iniciativa es tan necesaria.

Lee además

"Trabajamos durante un año para construir un proyecto de ley que repusiera derechos y a la vez fuera financieramente responsable con el patrimonio del Banco, sin incrementar el déficit que tiene que pagar la Provincia", indicó al respecto.

El régimen jubilatorio dispuesto por la gestión de María Eugenia Vidal fue fuertemente resistido por los trabajadores del BAPRO al momento de ser aprobado y hoy se encuentra en la mira de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense. El planteo de los jueces, según publicó La Política Online, se focaliza en dos puntos: la movilidad, que pasó del 82% móvil al 70%; y los meses sobre los que se calcula ese porcentaje, que en lugar de los tres años con mayores ingresos pasó a calcularse en base a una fórmula establecida por el pacto fiscal de 2017.

En este marco, un fallo en contra de la ley impulsada por el entonces gobierno de Cambiemos, redactada por el otrora ministro de Economía provincial Hernán Lacunza, podría disparar una ola de juicios contra el Estado bonaerense con un costo que podría rondar los 100 mil millones de pesos. En este marco, Cuattromo publicó una andanada de mensajes en las redes sociales, en el que explicó en detalle por qué se deberá avanzar en una urgente reforma del régimen previsional de la entidad.

"El proyecto que enviamos a la Legislatura restituye derechos de forma sostenible, basado en un esfuerzo compartido de todas las partes. Tanto trabajadores/as como jubilados/as y el mismo Banco incrementan sus aportes, que ya son muy superiores a otros regímenes", destacó el funcionario y agregó: "Lejos está este proyecto de proponer privilegios. Por el contrario, busca evitar las nefastas consecuencias para el Estado Bonaerense producto de los más de 5 mil recursos de amparo que generó esta pésima ley impulsada por la gestión anterior".

El presidente del BAPRO añadió además que la medida fue trabajada en cuatro comisiones de la Cámara Baja bonaerense, en la que las diferentes bancadas realizaron aportes y añadió: "Sin dudas no estamos ante un capricho oportunista".

En el encuentro con los jefes comunales, en tanto, Cuattromo sostuvo que el Gobernador siempre pide que trabajen "codo a codo con los intendentes de la Provincia", destacó que ello es lo que se está haciendo y cerró: "Para eso necesitamos el acompañamiento del Poder Legislativo en este proyecto de ley y dar las discusiones institucionales, democráticas y políticas que tenemos que dar", añadió.

El acto se realizó en la Casa Central de la entidad financiera y contó con la participación de la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director del Banco Carlos Fernández; el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier; y la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera. Los intendentes que firmaron los acuerdos de leasing fueron Vicente Gatica, de Bragado; Lisandro Matzkin, Coronel Pringles; Ricardo Moccero, Coronel Suárez; Franco Flexas, General Viamonte; Gonzalo Peluso, Magdalena; Salvador Serenal, Lincoln; y José Luis Zara, Patagones. Desde el inicio de la gestión, la iniciativa de Provincia Leasing lleva otorgados casi 180 convenios por más de $ 5.000 millones. La empresa de Provincia Servicios Financieros ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 60 cuotas. De esta forma, los municipios asistidos reciben ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar