0221
Tensión, corridas y polémica en Humanidades: ¿en qué lugar se produjeron los disparos?
SUSTO EN UNA FACULTAD

Tensión, corridas y polémica en Humanidades: ¿en qué lugar se produjeron los disparos?

Un detenido fue a rendir a la facultad de Humanidad e intentó fugarse. Custodios salieron a buscarlo y efectuaron disparos al aire. Todas las voces.

07 de octubre de 2022

La mañana del jueves estalló en un escándalo de tensión y nerviosismo en las facultades de Humanidades y Psicología que funcionan en el predio del ex BIM 3 de La Plata, cuando un preso que fue llevado a rendir un examen intentó escapar desencadenando una persecución que terminó con disparos de gorma. El interno, trasladado desde la cárcel de Magdalena, fue recapturado en inmediaciones del predio de 122 y 52, pero el episodio desencadenó una dura polémica en torno al accionar de los efectivos, quienes habrían disparado en jurisdicción de la Universidad.

El episodio de violencia ocurrió minutos después de las 10, cuando el estudiante preso aprovechó una oportunidad para intentar la fuga en momentos en que había concurrido a rendir un examen de la carrera de Historia, que cursa en Humanidades. Al notar la acción, los efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) empezaron una persecución que llamó la atención de los estudiantes y docentes que en ese momento transitaban por el patio, presenciando así las corridas y escuchando los gritos y las detonaciones.


Desde las facultades de Humanidades y Psicología emitieron un comunicado en conjunto en el que señalaron que "las acciones desplegadas incluyeron la persecución y captura del estudiante fuera del predio habiéndose registrado también la exhibición de armas en el predio de la Facultad y la emisión de dos disparos con balas de goma". Para las unidades académicas "no se ha podido determinar con exactitud el lugar preciso en que ocurrieron los disparos".

"Las autoridades de la Facultad se acercaron de inmediato a los responsables del operativo quienes informaron que los dos disparos se habían realizado ya fuera del predio y que las armas estaban cargadas con balas de goma", señalaron.

Las autoridades académicas "acordaron con los responsables del operativo y las autoridades de la UNLP seguir en contacto para avanzar una investigación sobre lo sucedido, así como continuar coordinando institucionalmente las acciones correspondientes a la implementación de los programas existentes de educación en cárceles con las medidas de seguridad pertinentes", al tiempo que lamentaron “profundamente este excepcional incidente que alteró momentáneamente la actividad en el predio y generó situaciones de temor entre los presentes. Continuaremos trabajando para garantizar el normal funcionamiento de las actividades de nuestra Facultad.

Desde la agrupación estudiantil Utopía de la carrera de Psicología, en tanto, señalaron que desde hace "mucho tiempo que venimos expresando sobre el cuidado que se debe tener sobre todo en estas situaciones que deben trabajarse de manera integral, interinstitucional e interdisciplinar, priorizando la salud tanto de la persona privada de su libertad, como de quienes habitamos la facultad, por eso nos parece que esta no debe ser nunca respuesta, sobre todo en un predio en donde entendemos que nos formamos para defender el derecho a la salud y a la educación y al mismo tiempo, es un ex centro de detención de la dictadura cívico-militar".

Los estudiantes exigieron a "las autoridades de ambas facultades" que "se responsabilicen en esta situación" y que "inicien las denuncias correspondientes a los efectivos penitenciarios".

En tanto desde el centro de estudiantes de Humanidades repudiaron "fuertemente" el accionar de las fuerzas de seguridad, "poniendo en riesgo al compañero y a todas las personas que estábamos en la facultad".

También se mostraron preocupados por "la presencia de las fuerzas de seguridad armadas en los espacios de la Universidad, y más aun teniendo en cuenta el predio que ocupa nuestra facultad en el exBIM 3, que funcionó como un centro clandestino de detención en la última dictadura militar y es un sitio de memoria en la actualidad".

"Entendiendo la importancia de la educación en cárceles, esperamos que este excepcional incidente no repercuta negativamente en las salidas de los cientos de compañeros privados de su libertad que estudian en nuestra facultad", señalaron para luego considerar que el SPB "debe limitarse a acompañar a les estudiantes privades de su libertad a rendir", pidieron "que pronto se esclarezca está situación" y consideraron que la educación "es un derecho para todes".

COMENTARIOS

Un detenido fue a rendir a la facultad de Humanidad e intentó fugarse. Custodios salieron a buscarlo y efectuaron disparos al aire. Todas las voces.
0221

Tensión, corridas y polémica en Humanidades: ¿en qué lugar se produjeron los disparos?

Un detenido fue a rendir a la facultad de Humanidad e intentó fugarse. Custodios salieron a buscarlo y efectuaron disparos al aire. Todas las voces.
Tensión, corridas y polémica en Humanidades: ¿en qué lugar se produjeron los disparos?

La mañana del jueves estalló en un escándalo de tensión y nerviosismo en las facultades de Humanidades y Psicología que funcionan en el predio del ex BIM 3 de La Plata, cuando un preso que fue llevado a rendir un examen intentó escapar desencadenando una persecución que terminó con disparos de gorma. El interno, trasladado desde la cárcel de Magdalena, fue recapturado en inmediaciones del predio de 122 y 52, pero el episodio desencadenó una dura polémica en torno al accionar de los efectivos, quienes habrían disparado en jurisdicción de la Universidad.

El episodio de violencia ocurrió minutos después de las 10, cuando el estudiante preso aprovechó una oportunidad para intentar la fuga en momentos en que había concurrido a rendir un examen de la carrera de Historia, que cursa en Humanidades. Al notar la acción, los efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) empezaron una persecución que llamó la atención de los estudiantes y docentes que en ese momento transitaban por el patio, presenciando así las corridas y escuchando los gritos y las detonaciones.


Desde las facultades de Humanidades y Psicología emitieron un comunicado en conjunto en el que señalaron que "las acciones desplegadas incluyeron la persecución y captura del estudiante fuera del predio habiéndose registrado también la exhibición de armas en el predio de la Facultad y la emisión de dos disparos con balas de goma". Para las unidades académicas "no se ha podido determinar con exactitud el lugar preciso en que ocurrieron los disparos".

"Las autoridades de la Facultad se acercaron de inmediato a los responsables del operativo quienes informaron que los dos disparos se habían realizado ya fuera del predio y que las armas estaban cargadas con balas de goma", señalaron.

Las autoridades académicas "acordaron con los responsables del operativo y las autoridades de la UNLP seguir en contacto para avanzar una investigación sobre lo sucedido, así como continuar coordinando institucionalmente las acciones correspondientes a la implementación de los programas existentes de educación en cárceles con las medidas de seguridad pertinentes", al tiempo que lamentaron “profundamente este excepcional incidente que alteró momentáneamente la actividad en el predio y generó situaciones de temor entre los presentes. Continuaremos trabajando para garantizar el normal funcionamiento de las actividades de nuestra Facultad.

Desde la agrupación estudiantil Utopía de la carrera de Psicología, en tanto, señalaron que desde hace "mucho tiempo que venimos expresando sobre el cuidado que se debe tener sobre todo en estas situaciones que deben trabajarse de manera integral, interinstitucional e interdisciplinar, priorizando la salud tanto de la persona privada de su libertad, como de quienes habitamos la facultad, por eso nos parece que esta no debe ser nunca respuesta, sobre todo en un predio en donde entendemos que nos formamos para defender el derecho a la salud y a la educación y al mismo tiempo, es un ex centro de detención de la dictadura cívico-militar".

Los estudiantes exigieron a "las autoridades de ambas facultades" que "se responsabilicen en esta situación" y que "inicien las denuncias correspondientes a los efectivos penitenciarios".

En tanto desde el centro de estudiantes de Humanidades repudiaron "fuertemente" el accionar de las fuerzas de seguridad, "poniendo en riesgo al compañero y a todas las personas que estábamos en la facultad".

También se mostraron preocupados por "la presencia de las fuerzas de seguridad armadas en los espacios de la Universidad, y más aun teniendo en cuenta el predio que ocupa nuestra facultad en el exBIM 3, que funcionó como un centro clandestino de detención en la última dictadura militar y es un sitio de memoria en la actualidad".

"Entendiendo la importancia de la educación en cárceles, esperamos que este excepcional incidente no repercuta negativamente en las salidas de los cientos de compañeros privados de su libertad que estudian en nuestra facultad", señalaron para luego considerar que el SPB "debe limitarse a acompañar a les estudiantes privades de su libertad a rendir", pidieron "que pronto se esclarezca está situación" y consideraron que la educación "es un derecho para todes".