- Temas del día
- UOCRA
- Accidentes de tránsito
- Papa Francisco
- Banco Provincia
- UNLP
- Estudiantes
- Gimnasia
La final del concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata estuvo cargada de emociones y Paula Miehe, Micaela Olivera y Martina De Sousa disputaron codo a codo el título con sus recetas de inspiración personal y familiar. Paula se coronó como la gran ganadora en la emotiva final en Masse Boulangerie, el negocio platense conocido por su excelencia en panettones artesanales.
El Municipio destinará más de $345 millones para restaurar molduras, desagües, techos y calefacción del emblemático Teatro Coliseo Podestá.
El intendente Julio Alak encabezó la apertura de sobres para la renovación del Teatro Coliseo Podestá, que tendrá una inversión de más de $345 millones.
La competencia, organizada por 0221.com.ar, Masse Boulangerie, La Bollería y Mundo Pastel, seleccionó el mejor Pan Dulce Artesanal y puso a prueba las capacidades técnicas de las tres finalistas. Sabor, balance, leudado, ingredientes nobles y nada de conservantes fueron algunos de los factores que influyeron en la decisión final.
El Pan Dulce de Paula se impuso frente al de sus compañeras y la platense por adopción se quedó con el soñado premio: una beca para la Carrera de Pastelería de Mundo Pastel.
“Esta es una puerta que se abre para compensar lo mucho que tuve que remar con algunas cosas que no me tocaban, porque tenía 14 años cuando empecé a trabajar. No todos tuvimos las mismas posibilidades”, expresó Paula en diálogo con 0221.com.ar.
“Mi Pan Dulce es simple, así como soy yo. Tiene chips de chocolate, que fue el primer pan dulce que le hice a mis hijos”, había anticipado Paula, cuando todavía creía que tenía todas las de perder porque el suyo era un Pan Dulce “muy común a comparación con el de las chicas”.
"Le puse mi esencia y mi conexión con mis hijos, que es el chocolate, es el amor que les tengo y me pareció que tenía que hacer ese”, reveló la ganedora. Y acertó en la elección, porque el jurado eligió su preparación como la gran estrella del concurso porque “era el más esponjoso y sabroso de todos”.
Mariana Corbetta, Toto Liera y Juan Manuel Herrera, fueron los jurados de lujo encargados de buscar el balance perfecto entre masa e ingredientes, sabor, olor, técnica en el amasado y presentación y estética final.
LA HISTORIA DE PAULA
Paula Miehe, la gran ganadora del concurso, tiene 32 años y nació en Misiones, pero hace 22 emigró con su madre y sus nueve hermanos a la ciudad. En La Plata formó su familia con Leandro y juntos tienen dos hijos: Mora, de 7 años y Fausto, de 3.
“Amo cocinar, cocino más dulce que salado. Mi marido y los nenes son muy dulceros”, es lo primero que confesó.
Paula vive en Gonnet, es empleada en una financiera y tuvo que trabajar desde muy temprana edad para el solvento propio y familiar. No pudo estudiar y con el concurso cumplió un sueño: estudiará la Carrera de Pastelería en Mundo Pastel.
“El año pasado es la primera vez que probé hacer pan dulce, el olorcito a casero y levadura, naranja, me transportó automáticamente a cuando era chiquita”, relató y remarcó que, desde ahí, no paró más, con la mente en el recuerdo de su abuela, que les hacía pan dulce alemán y chocolatada a ella y a sus ocho hermanos.
Su hermana la había etiquetado en la publicidad del concurso de 0221.com.ar y se anotó. Grabó el video de presentación semi acostada en la cama, entrada la madrugada y en voz baja, porque los nenes dormían. Ella estaba segura que la iban a llamar, lo que no se imaginaba, era que saldría ganadora.
“Yo cocino para mi familia, y dulce sobre todo. Mi marido, Leandro, siempre me dice que tendría que tener un emprendimiento, pero no me dan los tiempos entre el trabajo y mis hijos para dedicarle tiempo a una empresa. Me di cuenta que hay cosas que demandan tiempo, este año comencé a hacer pan dulce para vender por encargue. Tuve 18 pedidos y para mí, fue un montón”, contó Paula.
De ahora en adelante, la cocina le abre una nueva puerta a Paula, que había afirmado “estar dispuesta a cambiar de rumbo” y tenía muchas ganas de estudiar. El año que viene, tendrá la oportunidad de perfeccionar sus conocimientos en Pastelería y orientar al público los dulces que con tanto cariño elabora para su familia.
EL CONCURSO
El concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata es organizado por 0221.com.ar. En esta segunda edición, tres finalistas se batieron por un premio de lujo con sus recetas del clásico de la mesa de las Fiestas. Quedaron seleccionadas entre 124 aspirantes y la ganadora se adjudicó una beca para cursar la Carrera de Pastelería Oficial de la reconocida escuela y tienda de repostería Mundo Pastel.
En la primera edición, Sebastián Renna se llevó el premio al Pan Dulce más rico de La Plata, Berisso y Ensenada.
El concurso es auspiciado por Chocolates MAPSA y Tierra Bruta!, cuyos productos fueron utilizados para las concursantes durante la jornada de cocción junto a la pastelera Mariana Corbetta y el panadero de Berisso Juan Manuel Herrera.
También participan del evento Masse Boulangerie, Mundo Pastel y La Bollería.