El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP aprobó la creación de una cátedra de Terapia Intensiva. Se trata de una materia clave para la formación de futuros profesionales de la Salud, ya que los especialistas advirtieron que la pandemia dejó en evidencia la necesidad de reforzar la formación de esta especialidad.
Con esta decisión, la casa de estudios platense se convertirá en la primera del país en contar con una cátedra de “Terapia Intensiva”. Será una materia obligatoria que se dictará a partir quinto año y contempla 60 horas cátedra de cursada a lo largo de un cuatrimestre.
Además, se propone trabajar con el hospital San Martín para actividades teóricas presenciales y con el hospital de Simulación Clínica de la facultad y el hospital Italiano de La Plata.
“El objetivo es incluir los contenidos de la especialidad en la formación de grado, ya que se reconoce internacionalmente que la falta de preparación y conocimiento es uno de los principales motivos que aleja a los médicos de la práctica de la terapia intensiva”, explicó el decano de la Facultad, Dr. Juan Ángel Basualdo Farjat.
En esa línea, aseguró que “actualmente son pocos los estudiantes que conocen los lineamientos generales de esta especialidad, del mismo modo que es muy escasa la cantidad de profesionales que eligen formarse como intensivistas en el posgrado”. “El número de médicos de terapia intensiva es muy bajo”, sostuvo.
Al convertirse en material una obligatoria de la carrera de grado, al menos unos 400 estudiantes al año recibirían formación en cuidados intensivos. La iniciativa fue apoyada por la presidencia de la UNLP.
"La universidad debe comprometerse con esta problemática que hoy afecta a todo el sistema de salud, y como lo hace en muchas áreas, aportar soluciones concretas desde sus aulas y sus laboratorios. Hoy el país necesita que nuestros estudiantes conozcan sobre esta especialidad y se formen con estos contenidos esenciales en cuidados intensivos”, remarcó el titular de la casa de altos estudios platense, Fernando Tauber.