miércoles 01 de enero de 2025

Una por una: el mapa de las cámaras habilitadas para hacer fotomultas en La Plata

Una por una dónde se encuentra ubicados los dispositivos que en menos de dos meses entran en servicio para castigar las infracciones al volante.

--:--

El Gobierno bonaerense autorizó a la Municipalidad a utilizar radares y cámaras con el objetivo de controlar las infracciones de tránsito en las calles y avenidas de la ciudad. La medida fue publicada este viernes y "autoriza a la municipalidad de La Plata al uso de los equipos de constatación de infracciones de tránsito". Tras la habilitación, la Comuna señaló que antes habrá una importante campaña de concientización vial y los vecinos serán notificados una vez estén en funcionamiento.

De acuerdo con el permiso de la Provincia, en total se habilitó el uso de 15 dispositivos que ya están colocados en puntos clave de la ciudad. Los mismos están ubicados en Camino Centenario y 511; Plaza Italia y diagonal 77; Plaza Azcuénaga y 19; 7 y 54; 31 y 38; 31 y 65; 12 y 45; 10 y 44; 44 y 15; 60 y 137; diagonal 79 y 57; 32 y 25; diagonal 74 y 45; diagonal 73 y 26; y diagonal 79 y 59.

Lee además

En ese marco, desde la Municipalidad aclararon que todavía están trabajando para la puesta en marcha de las fotomultas y “una vez que empiecen a funcionar con el cobro se les informará oportunamente a los vecinos”. Además, remarcaron que “no se trata de fotomultas para ‘cazabobos’ sino para seguir mejorando la seguridad vial en el Partido y para evitar que se excedan los límites de velocidad máxima permitidas y el cruces con semáforo en rojo”.

Tal como informó 0221.com.ar, la Comuna llevará a cabo una amplia campaña de concientización en toda la ciudad. “Es algo que se viene trabajando desde el 2019 para poder seguir mejorando la seguridad vial en el Partido de La Plata. Lo mismo que se anunció recientemente con la incorporación de las grúas de acarreo para automóviles mal estacionados”, explicaron.

Por último, enfatizaron que estas medidas apuntan a disminuir los accidentes de tránsito en las principales arterias de la ciudad. "Es primordial esto para evitar accidentes viales y tener que lamentar victimas fatales en el tránsito", concluyeron. 

EL PRECIO DE LAS MULTAS

El valor de las multas a pagar se calcula por Unidades Fijas (UF), que actualmente -del 1 de marzo al 30 de abril- equivalen a 91 pesos. Es el valor de 1 litro de nafta súper en ACA, en nuestra ciudad. Teniendo en cuenta esto, el listado con los valores de las multas una vez que comience a regir el sistema será el siguiente:

La penalización por conducir sin las placas delantera o trasera, sin casco o sin utilizar el cinturón de seguridad, entre otras infracciones, va entre los $4.500 y los $9.100. En cambio, si no se respetan las luces del semáforo, si no se viaja con las luces prendidas, si se detiene en lugares irregulares, si se usa el teléfono celular o si no se respeta el límite de velocidad, entre otras infracciones más, la multa va entre los $27.300 y los $91.000.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar