0221
Meridiano V festeja el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación
Qué Hago

Meridiano V festeja el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación

Será el sábado 29 de agosto a las 11 con el apoyo de vecinos y muchas de las instituciones del barrio

28 de agosto de 2020

Sin presencia de público por prevención del Covid-19, el barrio celebrará el sábado 29 a las 11 el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación en el "Parque del Trabajador Ferroviario", ubicado en Avenida 72 entre 16 y 19, lugar donde hoy se pueden apreciar diferentes especies de árboles que nutren de verde al parque donde en épocas pasadas funcionaba el Ferrocarril Provincial. 

La actividad organizada, desde hace 32 años por la asamblea barrial junto a diferentes actores sociales a instituciones, como es el caso de la Escuela Nro 58, el grupo cultural La Grieta, el Centro Cultural Estación Provincial, Biblioteca Popular La Chicharra, Prisma Espacio Creativo y el Circuito Cultural Barrio Meridiano V°, tiene como objetivo cuidar los árboles que forman parte de la rica diversidad que hoy posee el Parque de Meridiano y  fomentar y fortalecer políticas públicas para la correcta gestión del arbolado urbano y la restauración y puesta en valor de espacios públicos característicos de la zona.

Además, se realizará un homenaje a “Lidia Sampallo”, una de las impulsoras del barrio, con la plantación de un árbol en su nombre en el aniversario de nacimiento.

"El objetivo del evento es promover, mediada por la redes sociales dada la imposibilidad de encuentro físico por prevención del COVID-19, la participación de toda la comunidad a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol. Además, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro ambiente y derecho a vivir en un entorno saludable, fortaleciendo el reconocimiento de la importancia y belleza de las especies nativas", describen los organizadores.

Además, informaron , que ya se plantaron más de 500 árboles de los cuales han sobrevivido la mitad, gracias a la participación activa y solidaria de cientos vecinos y vecinas y diversas organizaciones sociales, públicas y privadas, en el mantenimiento y la donación de ejemplares.

El parque, además, tiene la particularidad de integrar el Barrio Meridiano V° con Altos de San Lorenzo, desdibujando la "cicatriz" que delimita la circunvalación Avenida 72, y que antes lo hacía las vías. De esta manera la zona sur de la ciudad hoy posee un espacio verde, con juegos integradores y una diversidad de árboles.

COMENTARIOS

Será el sábado 29 de agosto a las 11 con el apoyo de vecinos y muchas de las instituciones del barrio
0221

Meridiano V festeja el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación

Será el sábado 29 de agosto a las 11 con el apoyo de vecinos y muchas de las instituciones del barrio
Meridiano V festeja el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación

Sin presencia de público por prevención del Covid-19, el barrio celebrará el sábado 29 a las 11 el Día Internacional del Árbol con una jornada de forestación en el "Parque del Trabajador Ferroviario", ubicado en Avenida 72 entre 16 y 19, lugar donde hoy se pueden apreciar diferentes especies de árboles que nutren de verde al parque donde en épocas pasadas funcionaba el Ferrocarril Provincial. 

La actividad organizada, desde hace 32 años por la asamblea barrial junto a diferentes actores sociales a instituciones, como es el caso de la Escuela Nro 58, el grupo cultural La Grieta, el Centro Cultural Estación Provincial, Biblioteca Popular La Chicharra, Prisma Espacio Creativo y el Circuito Cultural Barrio Meridiano V°, tiene como objetivo cuidar los árboles que forman parte de la rica diversidad que hoy posee el Parque de Meridiano y  fomentar y fortalecer políticas públicas para la correcta gestión del arbolado urbano y la restauración y puesta en valor de espacios públicos característicos de la zona.

Además, se realizará un homenaje a “Lidia Sampallo”, una de las impulsoras del barrio, con la plantación de un árbol en su nombre en el aniversario de nacimiento.

"El objetivo del evento es promover, mediada por la redes sociales dada la imposibilidad de encuentro físico por prevención del COVID-19, la participación de toda la comunidad a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol. Además, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro ambiente y derecho a vivir en un entorno saludable, fortaleciendo el reconocimiento de la importancia y belleza de las especies nativas", describen los organizadores.

Además, informaron , que ya se plantaron más de 500 árboles de los cuales han sobrevivido la mitad, gracias a la participación activa y solidaria de cientos vecinos y vecinas y diversas organizaciones sociales, públicas y privadas, en el mantenimiento y la donación de ejemplares.

El parque, además, tiene la particularidad de integrar el Barrio Meridiano V° con Altos de San Lorenzo, desdibujando la "cicatriz" que delimita la circunvalación Avenida 72, y que antes lo hacía las vías. De esta manera la zona sur de la ciudad hoy posee un espacio verde, con juegos integradores y una diversidad de árboles.