Marcos Rojo recibió el llamado de Juan Román Riquelme para jugar en Boca. El defensor de Estudiantes reveló que el ídolo Xeneize lo llamó y él le expresó su deseo de seguir en Argentina, pero le remarcó que por ahora solo lo hará si es en el Pincha.
El futbolista que disputó los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 con la Selección Argentina admitió este viernes que habló con Riquelme, actual vicepresidente segundo de Boca, y le explicó que por el momento deberá regresar al Manchester United, en Inglaterra; luego del vencimiento del préstamo que se acordó en enero pasado.
"Me llamaron para ver qué quería hacer, qué tenía pensado, si volver a Inglaterra o seguir en Estudiantes. Me llamó Riquelme, hablamos y me preguntó. Le dije que me quería quedar en Argentina pero que no puedo irme a Boca", admitió Rojo.
De esta manera, le manifestó a Riquelme que no puede jugar en Boca ni en otro equipo del país, a tan sólo un semestre de haber vuelto a Estudiantes y jugar apenas un partido, ya que luego se lesionó y más tarde llegó la suspensión por la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, Rojo señaló: "Hablé con todo el mundo, también en Estudiantes. No podía, no es el momento de esto, de hacer este paso a Boca. Llegué en enero, me recibieron como un ídolo, estoy muy agradecido al club por todo, por cómo me abrieron la puerta y el cariño de la gente. Si me fuera a Boca, no hablaría bien de mí".
Sin embargo, el futbolista de 30 años no le cerró las puertas a Boca de forma definitiva: "Tuve mala suerte. Hoy quiero jugar en Estudiantes. Si me quedo, es acá. Se lo dije a la gente y mi familia. No puedo hacer esto, pero en un futuro nunca se sabe", aclaró.

Por último, Rojo se refirió a que gran parte de su familia es hincha de Boca, y que uno de sus hermanos le regaló una camiseta de Riquelme: "Fue antes del llamado de Riquelme. Es un jugador que me encanta y mi hermano lo sabía. La uso para los picados. No tengo ningún problema. Tengo mil camisetas de mil compañeros. Hasta tengo la camiseta de Maxi Meza de Gimnasia", reconoció.