martes 24 de junio de 2025

La UOCRA volvió a reclamar por la obra de 1 y 32 y prepara una marcha grande en La Plata

El gobierno no emite los pagos a las empresas que construyen el bajo nivel y peligran los sueldos de los obreros. Volvieron a concentrar sobre la avenida 32. Si hoy no hay certezas planean una movilización por la ciudad para este jueves.

--:--

La situación en la obra de 1 y 32, donde se construye el paso bajo nivel en el cruce ferroviario, sigue siendo de total incertidumbre ante el atraso en los pagos que debe librar el gobierno nacional a las empresas que llevan adelante los trabajos. Unos 400 trabajadores de la Uocra volvieron a concentrar en el lugar para reclamar la reactivación.

La consecuencia fue una interrupción del tránsito en la avenida 32 en ambos sentidos, que se extendió hasta el mediodía. Voceros del gremio indicaron que, si no hay respuesta durante esta jornada, el jueves habrá una gran movilización a la Municipalidad de La Plata y a la Gobernación para efectuar un reclamo más generalizado por la reactivación de la obra pública.

Lee además

Por ahora, la respuesta oficial es un reconocimiento por parte del gobierno de que existen demoras en los pagos “por diferentes requisitos administrativos en la restructuración del nuevo diagrama de los ministerios”, producto del cambio de Gobierno.

“Entendemos que es una obra emblemática para La Plata, por eso queremos brindar rápido una solución que va a ocurrir cuando se destraben los pagos y se otorgue el financiamiento a las empresas”, indicaron voceros de la Unidad Ejecutora Central del Ministerio de Transporte.

Según se explicó desde la UOCRA La Plata, por ahora la falta de pagos no afectó a los trabajadores, quienes vienen cobrando regularmente. Sin embargo, la UTE (Unión Transitoria de Empresas) a cargo de los trabajos ya notificó que existen dificultades para abonar el próximo sueldo, lo cual debiera ocurrir este jueves.

El atraso en los pagos data, según se indicó, desde noviembre. Pero a partir de ahora, de no haber confirmación de pago, podría afectar a los entre 160 y 180 trabajadores empleados para avanzar con una obra que tenía fecha prevista de finalización entre abril y mayo próximos.

“Los sueldos están al día, pero los empresarios nos dijeron que no podían seguir con la obra porque no reciben fondos del gobierno nacional desde hace varios meses” indicaron desde el gremio.

La de este miércoles es la segunda jornada consecutiva de protestas en la zona. La primera fue el martes y con mayor concurrencia de obreros. Arrancó a las 8 de la mañana aunque un rato antes se realizaron los últimos trabajos previstos, vinculados con un perímetro de alambrado que había quedado pendiente y era necesario por cuestiones de seguridad.

Desde la Uocra se encargaron de remarcar que la protesta no incluye corte de tránsito, aunque sí reducción de la calzada. Sin embargo, ante esa situación fueron las autoridades de Convivencia Urbana las que decidieron interrumpir el tránsito preventivamente.

MARCHA GRANDE

Como se dijo, si hoy no hay respuesta se prevé una movilización para este jueves. Habrá una concentración en Plaza Italia a las 7.30 para marchar hacia la Municipalidad de La Plata y luego a la Gobernación. “Queremos que el poder político de señales de reactivación de la obra pública, la cual está parada” dijeron voceros del gremio.

En La Plata refieren a lo que ocurre en los trabajos en la baja de la autopista en City Bell, hacia donde marcharon la semana pasada, y en los trabajos que se realizan en la Estación de Trenes de 1 y 44.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar