Este lunes, el intendente Julio Garro inaugurará la obra del paso bajo nivel de 1 y 32, por el que ya circula diariamente una gran cantidad de vehículos desde que fue habilitado a fines de octubre. Será desde las 18 junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
El evento se iba a llevar a cabo el pasado martes 22 pero fue suspendido. No obstante, se dio el visto bueno y la inauguración tendrá lugar este lunes en 32 y 116. Ambos funcionarios recorrerán una vez más los tramos de asfalto en el puente, luego del trabajo que realizaron durante mucho tiempo los obreros.
Como contó 0221.com.ar promediando octubre, los vecinos se sorprendieron durante la mañana de aquel lunes 19 cuando se encontraron que estaba habilitada la circulación para pasar por el bajo nivel en sentido hacia el Barrio Hipódromo (de 2 a 116). Días después ocurrió lo mismo en el sentido inverso.
“Estamos orgullosos de continuar impulsando esta obra tan importante, que va a permitir que la ciudad esté mejor conectada, que el tránsito circule mejor y que los vecinos tengan mayor seguridad”, manifestó Garro en aquel momento.

A fines del julio, el Intendente había recorrido los trabajos junto con Meoni. En esa instancia, se indicó que ya se había concretado el 80% de la obra. La misma consistió en dos túneles vehiculares en su intersección con las vías principales del ferrocarril Roca, eliminando los pasos a nivel existentes. Asimismo, incorporados a estos túneles, se realizaron cruces peatonales que se vinculan al corredor aeróbico sobre la plazoleta central entre ambas avenidas.
Se calcula que cuando se normalice la situación, este paso bajo nivel multiplicará por tres la capacidad vehicular actual, por lo que funcionará como un dispositivo urbano que descongestionará también los pasos a nivel de 1 y 38 y de 1 y 528. Además, eliminará la posibilidad de accidentes con vehículos en las vías y agilizará el tránsito, mejorando la circulación en la zona y favoreciendo el ingreso a la ciudad desde la autopista.
Se espera que también permitirá dotar de una mayor iluminación y seguridad a la zona, reordenará el sistema del transporte público y contribuirá a la disminución de la contaminación sonora y la polución vehicular.