Tal y como se había anunciado, fuertes ráfagas de viento azotaron a la ciudad durante la tarde de este sábado y todavía se espera que continúen, por lo que las autoridades locales le pidieron a los vecinos de la ciudad extremar las medidas de precaución. Poco después de que la Comuna elevara a "Naranja" el Nivel de Atención del Riesgo (NAR), comenzaron los reportes de serios daños provocados por el vendaval.
Fuentes municipales revelaron a 0221.com.ar que, en las últimas horas, las estaciones meteorológicas de la Dirección de Hidrometeorología captaron ráfagas de viento de hasta 84 km/h en el Casco Urbano, 82,3 km/h en Melchor Romero y 79,7 km/h en San Carlos.
Las ráfagas fueron tan altas que terminaron por causar serios destrozos en gran parte de la ciudad. Los vecinos reportaron árboles caídos en, al menos, 55 entre 12 y 13, 8 entre 61 y 62 y 21 y 90, donde una planta incluso se desplomó sobre una casa y milagrosamente no la destrozó.
En ese marco, buena parte de la ciudad se quedó sin suministro eléctrico y es que varios tendidos y postes del cableado urbano también se vieron afectados por los daños causados por el fuerte vendaval.
OPERATIVO MUNICIPAL
Tras las inclemencias del clima, en tanto, la Municipalidad de La Plata desplegó un operativo de asistencia y prevención, a través del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) y las delegaciones; para atender a los vecinos afectados y reiteró su pedido de extremar las medidas de precaución al circular por la vía pública.
De acuerdo a los reportes oficiales, se cayeron más de 80 árboles y ramas de gran porte que obstaculizaron calles y veredas en distintos puntos del Partido; por lo que se trabajó en primera instancia en liberar las vías de circulación para evitar riesgos a peatones y automovilistas.

Al respecto, se solicitó a la población circular con precaución y no entrar en contacto con cables, ramas u objetos que se hayan desprendido producto de las fuertes ráfagas de viento. Y se indicó que en el COEM se encuentran articulando tareas conjuntamente con la empresa EDELAP para atender la caída de postes de luminarias y cortes de luz que se registraron.