En las últimas horas se oficializó y sellaron un acuerdo para establecer la forma en la que se podrá veranear. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), dieron detalles sobre lo acordado para la temporada de verano 2021.
Las autoridades elaboraron una guía con pautas y recomendaciones, para evitar focos de contagio durante el periodo de vacaciones. La misma está dirigida a los municipios del territorio nacional que cuenten con espacios públicos como playas de mar, río, lago, lagunas, arroyos u otra.
Uno de los puntos que se destaca, es que se ordena utilizar líneas demarcatorias que delimiten los espacios para asegurar el cumplimiento de los límites de densidad de ocupación y de distancia de 1,5 metros mínima. También se sugiere proveer espacios adecuados para la higiene de manos. Y en aquellas playas que cuenten con unidades de sombra disponibles al público, recomiendan distribuirlas respetando 2 metros de distancia, y se pide controlar que carpas y sombrillas de los turistas, así como la zona de circulación entre cada una de ellas, se ubiquen de manera tal que respeten también la distancia social.
Por otro lado, en las áreas de recreación deberán respetar las medidas de limpieza, desinfección y distanciamiento. En relación a los espectáculos en playas públicas, se sugiere no realizarlos, a efecto de evitar el aglomeramiento de personas.
Respecto al protocolo para balnearios privados, se pide a los concesionarios que gestionen las reservas y realicen en lo posible los pagos de manera electrónica. Se obliga a determinar espacios de entrada y salida diferenciada a fin de minimizar las filas y evitar la aglomeración de personas. En caso de disponer estacionamiento propio, se recomienda dejar libre un módulo entre autos, para evitar la congestión de personas.

En cuanto a la disposición de carpas y sombrillas, no se exige dejar un espacio entre carpa y carpa pero se fijaron topes: máximo 6 personas en las carpas y 4 personas en las sombrillas. Si los propietarios del complejo eligen habilitar juegos infantiles, recreativos y áreas deportivas, deberán garantizar la adecuada y frecuente limpieza y desinfección.
Al mismo tiempo, la apertura y el uso de piscinas, SPA y gimnasios quedará sujeta a la autorización de la autoridad jurisdiccional competente para funcionar. Además, se comunicará a los visitantes no tocar los productos o el equipamiento que estén exhibidos para la préstamo, venta o alquiler y se garantizará su limpieza y desinfección antes y después de cada uso.

Los bebederos comunitarios serán inhabilitados y se dispondrán cestos de residuos en áreas de espera y/o de alto tránsito, de boca ancha y sin tapa o con tapa accionada con pedal. Las recomendaciones incluyen limpiar y desinfectar pisos, paredes de sanitarios y toda superficie o elemento de uso y contacto frecuente durante el servicio y una vez finalizado, el control frecuente de sanitarios y vestuarios, verificando el correcto funcionamiento de dispensadores y disponibilidad de agua y jabón y/o alcohol, toallas de papel, cestos con tapa no manual.

Por último cabe destacar que la app CUIDAR Verano será obligatoria en la provincia de Buenos Aires para poder circular, pero en el resto de las provincias dependerá esa decisión de cada jurisdicción. Esta plataforma sería lanzada la semana que viene, por lo que crece la expectativa por saber la aceptación que tendrá en los turistas.