A poco más de un mes de finalizar el 2020, La Plata parece ir recobrando poco a poco su normal funcionamiento. Días atrás, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habilitó cinco actividades que hasta el momento se encontraban vedadas.
Estas fueron bares y restaurantes en interior con un máximo del 30% de ocupación, personal auxiliar de casas particulares en distintos domicilios, gimnasios cerrados con aforo y con ventilación natural, actividades deportivas de hasta diez personas en espacios abiertos o con amplia ventilación y ampliación de la construcción privada.
Con la ciudad en Fase 4, aún son varias las actividades que esperan por autorización. Entre ellas, las ferias itinerantes al aire libre, los natatorios, el turismo, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos y clubes.
La semana pasada, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró: "Estamos atravesando un período más benévolo de la pandemia por todas las medidas que se tomaron y porque es mucho menos contagioso cuando llega el calor".

Si bien resta por habilitar más sectores, en la ciudad continúan las flexibilizaciones y se lleva adelante un proceso de reactivación económica, tomando los recaudos sanitarios pertinentes, con el objetivo de frenar la crisis provocada por la pandemia.