La Plata amaneció con una triste noticia. A los 88 años falleció Dardo Valentini, un querido y reconocido vecino de la ciudad. Su apellido es sinónimo de ladrillo, un producto que trabajó de forma artesanal durante décadas.
La Plata amaneció con una triste noticia. A los 88 años falleció Dardo Valentini, un querido y reconocido vecino de la ciudad. Su apellido es sinónimo de ladrillo, un producto que trabajó de forma artesanal durante décadas.
Los Hornos fue su lugar en el mundo: donde vivió siempre y donde estaba la fábrica familiar situada en 90 y 167 que siguió con sus hermanos Omar y Valentino. La última unidad la hizo en septiembre de 2017. Ahí se se terminó una historia de trabajo manual que se había iniciado en 1951.
La Sociedad Argentina de Escritores de La Plata realizaron homenajes por el Día del Escritor y uno de ellos fue la plazoleta Leopoldo Lugones.
Pero a los “Ladrillos Valentini” se los encuentra en toda la región. Sus piezas elaboradas con el estiércol que juntaban en el Hipódromo más tierra negra con 20% de colorada dieron forma a miles de casas y edificios públicos no solo de la capital provincial, sino también de las ciudades vecinas y hasta emblemas arquitectónicos nacionales.
Los usaron para la Casa Rosada, como para la Catedral de La Plata, el Teatro Argentino, el matadero de Abasto, la Unidad Penal 8, el Fuerte Barragán, para varios ministerios bonaerenses y la reconstrucción de la vieja estación de Ensenada. Tampoco faltan en las viviendas de su querida localidad, como en City Bell y Berisso. El emprendimiento que inició su abuelo David llegó a contar con un centenar de fábricas en la región en su época dorada.
Dardo era visitado por los chicos de distintas escuelas de la región y cuenta con un monumento en su nombre en 66 y 143, en Los Hornos. También presidió la Asociación Patronal de Fábricas de Ladrillos de La Plata e integró las comisiones directivas de los clubes Capital Chica y Comunidad Rural, que lo recordaron tras su fallecimiento.
Gran parte del arco político platense se pronunció tras su fallecimiento. El intendente Julio Garro manifestó su tristeza por la pérdida y calificó a Valentini como una “leyenda” local: “Una vida dedicada a construir ladrillos que edificaron la ciudad”.
En el mismo sentido se expresó José Arteaga, director de la CNRT. “Fue un trabajador incansable que siempre estuvo dispuesto a dar una mano a las instituciones de Los Hornos. Un gran vecino, lo vamos a extrañar”, dijo.
La concejala y titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz también lo recordó como un “gran responsable de la existencia de Los Hornos”, mientras que el diputado bonaerense Guillermo Escudero remarcó a Valentini por su “ejemplo de trabajo, solidaridad y compromiso”.