jueves 12 de junio de 2025

Abrirán el segundo tramo de circulación en el paso bajo a nivel del tren Roca en 1 y 32

La obra concretada a través del Ministerio de Transporte de la Nación costó más de 332 millones de pesos y este martes quedará completamente abierta al tráfico.

--:--

La obra se realizó por un monto total de $332.783.852 y desde este martes quedará abierta completamente al tránsito. Los trabajos se llevaron a cabo para agilizar el tránsito en la zona, mejorar la seguridad vial a través de la reducción de los accidentes y la congestión del tráfico y optimizar las frecuencias de servicio del tren Roca, que ya no deberá frenar en ese paso.

Según detallaron en el Ministerio, el plan de reconstrucción es "sumamente necesario para el desarrollo económico y la generación de empleo e impacta positivamente en la ciudad ya que se estima que transitan por la zona alrededor de 2.500 vehículos en hora pico y 1.500 peatones diariamente".

Lee además

Tras los intensos trabajos y el parate que causó la cuarentena, este martes finalmente quedará habilitado en su totalidad el paso bajo nivel de las avenidas 1 y 32 en la localidad de Tolosa. "Es importante remarcar que a comienzo de año las obras del paso bajo nivel estaban a menos de la mitad de su ejecución y en poco tiempo ya se encuentran terminadas y habilitadas en su totalidad", remarcaron en el Ministerio argentino y destacaron que la obra "forma parte de un proyecto integral de renovación del ramal a La Plata de la línea Roca que permitirá mejorar la frecuencia del servicio, potenciar las condiciones de las estaciones, renovar el sistema de señalamiento y comunicaciones e incorporar nueva tecnología".

Las obras incluyen el mejoramiento de los accesos peatonales a través de la colocación de escaleras, rampas y pasarelas en cada túnel; el espacio adecuado para que transiten vehículos particulares, colectivos y camiones; la incorporación de mayor iluminación y seguridad para los vecinos con la instalación de un sistema de cámaras y más de 100 sistemas de luces nuevas en la zona, entre otros beneficios.

Los desarrolladores aseguran que es una obra que no tiene mucha contaminación visual y que está previsto que por cada árbol que tuvo que se removido se planten cinco nuevos. La materialización del proyecto elimina la posibilidad de accidentes con vehículos en las vías y agiliza el tránsito mejorando la circulación y conexión en la zona, facilitando también el ingreso a la ciudad por la Autopista La Plata-Buenos Aires.

El paso bajo nivel está compuesto por dos túneles de 5,10 metros de altura en 32, que pasan por separado bajo las vías y la avenida 1; y a los se accede por rampas de 200 metros de largo, cada una con tres carriles de tres metros y medio de ancho. De esta manera, se multiplicará por tres la capacidad vehicular actual, por lo que estiman que descongestionará también los pasos a nivel de 1 y 38 y de 1 y 528.

Según se informó, cada túnel, además, cuenta con tres carriles que comunican el Este y Oeste de La Plata, cuya altura permite el pasaje de tránsito pesado. Posee calles de convivencia y puentes carreteros, doble sentido separado, tres carriles de 3,50 metros cada uno y dos pasos peatonales de un ancho de 1,50 metros y una altura 2,20 metros.

De acuerdo con las previsiones de los expertos, el nuevo paso posibilitará la circulación de más de 1.800 vehículos por hora en hora pico y más de mil peatones por día. En tanto que las mejoras en la zona incluyen mayor iluminación, mayor seguridad para los vecinos, eliminación del paso a nivel, equipamiento urbano y urbanización, ordenamiento del sistema de transporte público de colectivos y la disminución de la contaminación sonora y la polución vehicular, al no haber más detención de vehículos por barrera baja.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar