viernes 30 de mayo de 2025

Cuarentena, aislamiento y muerte: dramática radiografía del instituto Almafuerte

Un joven apareció ahorcado en este centro de detención para jóvenes en La Plata. Hubo otros intentos de suicidio y la situación es crítica.

--:--

Por Josefina López Mac Kenzie y Martín Soler

La situación de aislamiento social por la pandemia del COVID-19 agravó las condiciones de detención en los centros que alojan a menores en conflicto con la ley en la provincia de Buenos Aires. Muestra de ello es el hallazgo estremecedor el miércoles a la madrugada, del cuerpo sin vida de un joven de 17 años oriundo de San Isidro que se habría quitado la vida en el centro cerrado Almafuerte, donde antes ya se registraron otros “tres intentos de suicidios”, confirmaron fuentes judiciales a 0221.com.ar.

Lee además

El joven muerto fue encontrado ahorcado en el predio correccional ubicado en avenida 520 y 182bis.  Por el momento, la hipótesis principal es la del suicidio, aunque debe ser confirmada en la mesa de autopsia y con los estudios forenses complementarios. La trágica situación tuvo señales de aviso. “En las últimas tres semanas se registraron tres intentos de suicidios”, pero “desde el instituto negaron que hayan sido tentativas de suicidio, dijeron que habían sido expresiones de los pibes que no llegaron a concretarse”, confirmaron las fuentes consultadas.

En este marco, en el Poder Judicial de La Plata tramita un habeas corpus iniciado por el programa de Niñez del Comité contra la Tortura, donde también participa el defensor oficial Ricardo Berenguer, detallaron desde el fuero penal juvenil local. Este miércoles se iba a realizar una audiencia, pero en el marco de esta nueva muerte en custodia en el Almafuerte se suspendió a pedido de funcionarios del gobierno provincial, desde donde alegaron que están trabajando en el tema. El encuentro fue reprogramado para este jueves 15 de octubre al mediodía.

En el habeas corpus se impuso al Organismo de Niñez y Adolescencia (ONyA) bonaerense –del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, de donde dependen los centros de detención de menores– que en 20 días presente un protocolo de abordaje para los jóvenes alojados, autorización de llamadas telefónicas a familiares todos los días y salidas de la celda por ratos. Los jóvenes no reciben visitas. Pese a que el Organismo autorizó la tenencia de celulares personales, ésta no se está cumpliendo.

Las fuentes consultadas retrataron que “en el sector de la alcaidía donde están recibiendo los ingresos, había un enclaustramiento y aislamiento absoluto por 14 días que estaba tensando muchísimo la situación de los pibes, sin adecuada intervención del equipo interdisciplinario, ni atención médica y psicológica”.

Las falencias en la contención y alojamiento de los menores son varias. No tienen ropa adecuada y les impiden “tener sus propias prendas”. Una orden judicial había dispuesto el cierre de los ingresos al lugar. Luego de una inspección judicial, los jóvenes expresaron estar mucho mejor y a los tres días se reabrió.

En tanto, representantes de las defensorías oficiales de La Plata mantuvieron una reunión con el Secretario de Responsabilidad Penal Juvenil Omar Moya, para pedirle una propuesta de reanudación de las visitas, pero no obtuvieron respuesta. Ante esto preparan un pedido formal para que se reanuden las visitas familiares, “aunque sea distanciada y con protocolos estrictos”, explicaron fuentes del caso a este medio.

Cabe recordar que en los últimos tres meses se registraron un motín en el Almafuerte y otros en un instituto ubicado en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, Malvinas Argentinas.

En la provincia de Buenos Aires hay ocho centros cerrados para jóvenes en conflicto con la ley penal y 14 centros de contención, donde los acusados o condenados cumplen medidas de privación de la libertad en distintas modalidades. El Almafuerte es uno de los centros cerrados, tiene 38 plazas y se encuentra cubierto al tope.

MOVILIZACIÓN

El suicidio del joven promete abrir en frente de tormenta. Familiares y amigos de la víctima marcharán este jueves al centro cerrado “para que la causa no quede nula y se haga justicia por nuestro querido amigo”, se lee en el banner digital que convoca a movilización.

“Todos unidos así él puede descansar en paz, todos unidos somos más fuertes. Hasta las últimas con vos, hermano”, cierra la publicación que lleva una foto del menor muerto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar