viernes 25 de abril de 2025

Barrio por barrio, así votaron los platenses en las PASO

Las elecciones del último domingo dejaron mucha tela para cortar y nada está dicho de cara a las elecciones generales del próximo 27 de octubre. Con el 97,2% de las mesas escrutadas, el intendente Julio Garro se consagró como el candidato más votado pero el Frente de Todos se impuso como espacio político. Aunque con variadas diferencias, el oficialismo se hizo fuerte en el centro de la ciudad y la oposición ganó con claridad en la periferia platense: uno por uno, así se votó en los barrios de La Plata.

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ya son cosa del pasado. Con casi 600 mil platenses registrados para votar y 407.214 votos emitidos válidamente, el intendente Julio Garro -quien busca su reelección- obtuvo la mayor cantidad de sufragios: 143.933 o, lo que es lo mismo, un 35,34% de ellos. Sin embargo, el espacio oficialista de Juntos por el Cambio no fue el más votado en la ciudad: con una reñida pelea cabeza a cabeza entre las precandidatas Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz y los votos de Guillermo Escudero, Luis Arias y Federico Martelli, el Frente de Todos cosechó 184.296 sufragios, un 45,25% del total registrado.

 

Lee además

Más allá de las lecturas políticas, que serán muchas y variadas en los próximos días, los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral muestran una clara ventaja del oficialismo en el Casco Urbano platense y una supremacía prácticamente indiscutible del Frente de Todos en la periferia de la ciudad.

Tal y como puede verse en el mapa elaborado por 0221.com.ar en base a los resultados oficiales difundidos por circuito de votación en el distrito de La Plata, el Intendente ganó con comodidad en gran parte del centro platense y realizó buenas elecciones en otros circuitos cercanos al Casco Urbano, donde cayó por escasos márgenes de 2 o 3 puntos porcentuales.

Por su parte, Saintout, Tolosa Paz y compañía se hicieron fuertes en la zona periurbana de La Plata, donde cosecharon ventajas superiores al 40% de los votos.

En ese marco, el caudal de votos obtenidos por el Frente de Todos se sustenta, fundamentalmente, en el apoyo de barrios como Villa Elvira y Arana en el este platense; Lisandro Olmos, Los Hornos y Abasto en el sur; la gran diferencia obtenida en Melchor Romero, Abasto y San Carlos, el oeste de la ciudad; y en localidades como City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí, en el norte.

Las localidades de la zona norte, en particular, fueron algunos de los distritos que acompañaron masivamente al oficialismo en 2015 y garantizaron la llegada de Garro a calle 12. Cuatro años después -a excepción de Gonnet y Villa Castells- parecen haber optado por una opción diferente, una realidad que tampoco escapa al apagón ocurrido semanas atrás y que, a pesar de no haber sido responsabilidad del Gobierno local, terminó -evidentemente- por minar la imagen del intendente en el lugar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar