El presidente Mauricio Macri llamó a una conferencia de prensa tras la derrota frente al candidato Alberto Fernández y agitó nuevamente la polarización: acusó al kirchnerismo y al Frente de Todos por la tormenta financiera de este lunes.
El presidente Mauricio Macri llamó a una conferencia de prensa tras la derrota frente al candidato Alberto Fernández y agitó nuevamente la polarización: acusó al kirchnerismo y al Frente de Todos por la tormenta financiera de este lunes.
Asimismo, se plantó frente a la posibilidad de adelantar las elecciones: "Institucionalmente no corresponde porque ya están previstos los plazos y estamos gobernando como corresponde. Nos hacemos cargo de las dificultades que generaron estas PASO y el equipo económico está en el tema, dialogando con las autoridades del Fondo para generar las condiciones para proteger a los argentinos y que la economía no sea más afectada aún de lo que ya venía afectada por este proceso electoral".
Con un feriado menos que en 2024, durante junio cayó el gasto real y la cantidad de turistas que se movieron por el país, según informó la CAME.
Una impactante tragedia ocurrió en Praia Grande, Brasil, durante un vuelo turístico en globo aerostático. Se prendió fuego y ocho personas murieron.
“El kirchnerismo debería construir credibilidad”, insistió y agregó: “De la euforia que había en el mundo económico el viernes, a partir de encuestas equivocadas, veíamos gente que venía a invertir y comprar empresas. El día lunes, ante el resultado desfavorable al gobierno, hemos tenido un día muy malo”.
Macri adelantó que le pidió a su equipo económico que "prepare todas las medidas necesarias para cuidar a todos los argentinos". Asimismo, remarcó: "Nos tenemos que hacer cargo de que el proceso electoral no castigue aún más a los argentinos".
“A partir de lo que pasó hoy en los mercados las cosas no van a mejorar. Tenemos que hacernos cargo. El problema mayor que tenemos los argentinos es que la alternativa kirchnerista no tiene credibilidad en el mundo. No tiene la confianza necesaria para que la gente quiera invertir en el país”, insistió.