jueves 19 de junio de 2025

En una zona de Barrio Aeropuerto están sin agua hace casi dos semanas: "Es inhumano"

Vecinos de la zona de 4 y 613 están sin agua desde el 17 de junio, día en que se registró el apagón eléctrico a nivel nacional. 0221.com.ar habló con una vecina, quien denunció que "nadie de ABSA se acerca" y pidió que restablezcan el servicio.

--:--

"Yo ya no aguanto más, me enfermé yo y se enfermó mi nena, ambas de faringitis, por salir constantemente a bañarnos a casas ajenas. Con los vecinos hablamos para cortar la calle, pero somos todos laburantes y tenemos hijos, y hay gente que no quiere marchar para no tener problemas. Siento que es un tema que no se va a resolver más, en diciembre del año pasado tuvimos 40 días sin agua", explicó a 0221.com.ar una de las tantas vecinas afectadas que vive en el complejo de viviendas de 4 y 613, Barrio Aeropuerto.

Lee además

El complejo tiene alrededor de 30 edificios y, según denuncian los frentistas, "por 2 edificios que se atrasan en el pago (ABSA) vienen y cortan la bomba. No se puede dejar a la gente sin agua, de última te bajan la presión... pero a nosotros nos cortaron", manifestó con enojo.

Además aseguró que "nadie se acerca, nadie dice nada o directamente mienten. El martes pasado desde ABSA nos dijeron que íbamos a tener agua, pasó lo que pasó en City Bell y todos se fueron para allá... este lunes nos dijeron que cuando terminen allá iban a venir para acá. O sea que hasta que no arreglen las cosas en zona norte, acá no van a venir".

La demanda de Barrios y el resto de los vecinos es que la empresa que brinda agua potable a la región aumente la cantidad de bombas a, por lo menos, una por edificio. "Más de la mitad de los edificios tienen cerca de 5 pisos y no tienen ascensor. Estamos todo el día acarreando agua y suerte que están los clubes Aeropuesto, CRIBA y de los Abuelos, que nos dejan una manguera afuera para que podamos cargar agua", contó.

Y cerró: "Esto ya es inhumano. Queremos una fase con división por cada edificio, en realidad deberían hacerlo por departamento... Yo no aguanto más y eso que tengo movilidad; hay gente sin vehículo, gente que no está bien de salud", precisó la mujer.

Consultada por este medio, una alta fuente de ABSA indicó que el problema "no es de la empresa sino interno del consorcio", aunque "de todos modos, ABSA colaborará  en el reemplazo de la bomba como ya lo ha hecho en otras oportunidades". Es que según ellos el problema está vinculado con una bomba que falla y no con la falta o tardanza en el pago de las boletas, por lo que en los próximos días procederán a cambiarla. 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar