viernes 13 de junio de 2025

Las xeneizes de La Plata organizan un encuentro sobre fútbol y diversidad en la Municipalidad

El evento es organizado por la Secretaría de la Mujer de la única peña bostera de la ciudad y estará coordinado por referentes del área de Diversidad Sexual del CDR local dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. La futbolista de Malvinas, Mara Gómez será la principal invitada de la jornada.

--:--

"El fútbol es de TODXS" plantearon las bosteras feministas que integran la Secretaría de la Mujer de la Peña Los Xeneizes de La Plata. El evento se hará este sábado 22 de junio a las 16 en el Salón Dorado del Palacio Municipal, de 12 entre 51 y 53. 

Lee además

Se tratará de otra de las tantas intervenciones que encabezan las militantes de ese espacio en la ciudad, y que en esta oportunidad lo organizaron en conjunto con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación

"El fútbol es el espacio donde prima la masculinidad hegemónica, la discriminación y violencia legitimada hacia personas trans, travestis, lesbianas, gays, bisexuales", manifestaron las xeneizes en el flyer que viralizaron por todas sus redes sociales para promocionar la actividad. 

En este caso, la actividad será coordinada por referentes del área de Diversidad Sexual del CDR local dependiente del ministerio. 

"Consideramos que la Peña y el fútbol en general tiene que ser para todxs: libres y diversxs, tanto en los clubes, como en las canchas, en los medios y los espacios que habitamos cotidianamente", expresaron desde la secretaría, que se formó en 2017 como un lugar de encuentro para generar otras condiciones de acceso, permanencia y visibilización de mujeres en la filial platense. 

En ese marco, remarcaron que pese a contar desde 2012 con la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género se reproduce la vulneración de derechos de los colectivos LGBTIQ

"Sin embargo, hablar de mujeres, deja por fuera a otros colectivos que también son excluidos y discriminados en el ámbito del fútbol", señalaron. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¡MAÑANA! El fútbol es el espacio donde prima la masculinidad hegemónica, la discriminación y violencia legitimada hacia personas trans, travestis, lesbianas, gays, bisexuales. Por eso, nos preguntamos: "¿Qué fútbol queremos?" y consideramos que tiene que ser para todxs: libres y diversxs, tanto en los clubes, como en las canchas, en los medios y los espacios que habitamos cotidianamente. Es importante que nos encontremos para pensar: ¿Qué es el género? ¿Por qué el sexo y el género son diferentes? ¿Qué violencias atraviesan los colectivos disidentes? Por eso lxs invitamos a participar de esta actividad para volver a encontrarnos y pensar en seguir construyendo un futuro feminista, disidente e inclusivo. 22 de junio 16:00 hs Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata (12 entre 51 y 53). . #SevAacaer #FutbolEsDeTodes #FútbolParaTodes #FútbolParatodxs #Fútbolesdetodxs #Lgtb

Una publicación compartida de Secretaría de la Mujer (@secretariadelamujer.xeneizeslp) el

Por eso, organizaron este encuentro, donde reflexionarán sobre el género y las violencias que atraviesan los colectivos disidentes, entre otros puntos. 

"Queremos que el fútbol sea feminista y disidente. Y que el Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en octubre en nuestra ciudad, sea plurinacional y de todxs: lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries", agregaron, y cerraron: "Por eso lxs invitamos a participar de esta actividad para volver a encontrarnos y pensar en seguir construyendo un futuro feminista, disidente e inclusivo".

Foto de portada: El Teclado.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar