lunes 13 de enero de 2025

“Nené nunca entró a mi casa”, la respuesta de Yebra tras los allanamientos

El sindicado colaborador del sindicalista detenido emitió un comunicado a través de su abogado. Niega tener una bóveda y ser el “número 2” de Soeme, dice que el armamento estaba en regla, y desmintió que la madre de Marcelo Balcedo pagara los gastos de la vivienda de Parque Sicardi.

--:--

Después de los allanamientos realizados por la Gendarmería en la casa de Mauricio Yebra en Parque Sicardi en el marco de la causa que investiga al empresario de medios platense y ex titular de Soeme, Marcelo Balcedo, el sindicado “hombre de confianza” del sindicalista emitió un comunicado firmado por sus abogados con el objeto de “aclarar” algunas de las versiones que circularon.

Lee además

Entre otras cosas destaca que las armas secuestradas estaban registradas, niega la existencia de un bóveda oculta, explica la existencia de un mueble removible donde se encontraba el armamento, rechaza que la vivienda sea “de lujo”, desmiente ser el “número 2” de Balcedo y dice que es “absolutamente falsa” la versión que indica que Myriam “Nené” Chávez de Balcedo, madre del sindicalista contribuía con el pago el mantenimiento de la vivienda. También afirma que “nunca ha ingresado en la vivienda”.

El comunicado está firmado por los abogados Martín Ezequiel Villar y Gabriel Palmeiro, y fue emitido después de los dos allanamientos realizados entre el jueves y el viernes.

Todas las armas que fueron secuestradas se encontraban debidamente registradas ante la ANCMaC (ex RENAR)”, dicen. Y explican que Yebra es desde su infancia un aficionado al tiro y que durante año fue instructor de “tiro práctico” y participó en competencias vinculadas con esa disciplina.

En el segundo punto dice que “no existía ninguna bóveda oculta” en la casa allanada. “Las armas estaban almacenadas en un cuarto que fue específicamente diseñado atendiendo los estrictos requerimientos fijados por la autoridad de aplicación para la tenencia del armamento y las municiones (las paredes blindadas y el sistema de cámara son, por ejemplo, dos de aquellos recaudos).

Recuerda que las medidas de seguridad están relacionadas con que la casa está en una zona poco poblada y ha sido objeto de hurtos. También sostiene que está “lejos de ser ‘una casa de lujo’”, y la describe como una “pequeña propiedad” ubicada en una zona rural de La Plata “y no presenta ningún lujo en sí mismo y mucho menos en comparación” con las viviendas aledañas.

Niegan que Yebra haya sido “número 2 de Marcelo Balcedo”: “Solamente se ha desempeñados como su secretario privados durante algunos años”, aseguran y aclaran que “desde el mes de mayo de 2015 dejó de trabajar en Soeme.

Finalmente se ocupan de la versión en la que aparece mencionada la madre del sindicalista como “contribuyente” en el pago de los empleados de mantenimiento de la vivienda. “No solamente nunca ha ingresado a aquella vivienda sino que, además, la propiedad no contaba con empleados de ningún tipo –el estado de mantenimiento de la propiedad así lo demuestra-, quedano al cuidad ‘gentil’ de los vecinos”, cierra.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar