Desde las 10 de este jueves se realiza en el hospital San Martín una jornada de reclamos para visibilizar los problemas que trabajadores de la salud vienen sufriendo semana tras semana. "La salud pública no está en agenda", reprochó el médico Pablo Maciel.
En el marco de la retención de tareas y una asamblea general para ver cómo continuarán protestando por los problemas diarios tras los cortes de luz y la caída de mampostería, el secretario gremial del gremio de CICOP contó que "el abrazo es para visibilizar todo lo que estamos padeciendo los trabajadores de la salud y los pacientes. Los sucesos de las últimas semanas puso en riesgo a los pacientes".
"Cuando llueve siempre algún sector del hospital San Martín queda sin funcionar", dijo además, en diálogo con FM Cielo.
"Estamos pidiendo información para que la Provincia nos diga cómo va a seguir de ahora en adelante", agregó. "La salud pública no está en agenda y cuesta que se tome como prioridad. Tiene que ser un tema fundamental", pidió.
Como contó 0221.com.ar, a fines de enero el servicio de neonatología del hospital sufrió interrupciones en el servicio eléctrico y esto hizo que los médicos trabajen manualmente y casi a ciegas con los bebés prematuros para evitar que sufran cualquier tipo de complicación. Los equipos que ayudan a los chiquitos a respirar y comer dejaron de funcionar. Aquel fue el segundo corte en menos de una semana. A esto se le suma la caída de mampostería en consultorios de clínica médica.
Lo que denuncian es la existencia de un "fuerte proceso de desfinanciación y deterioro que atraviesa la salud pública".