miércoles 22 de enero de 2025

El Concejo Deliberante tiene presidenta: asumió Ileana Cid y se reconfigura el reparto

La ex secretaria de Desarrollo Urbano y Económico fue votada por la mayoría de los concejales y asumió en reemplazo de Fernando Ponce, a quien le aprobaron una licencia hasta el fin del mandato. Lugli apareció como vicepresidente primer en reemplazo de Lorena Riesgo.

--:--

El Concejo Deliberante le puso fin este martes a la serie de episodios que derivaron en una crisis institucional que motivó el pedido de licencia de Fernando Ponce. En una sesión especial fue votada Ileana Cid, la ex secretaria de Desarrollo Económica y Urbano de la Municipalidad elegida por el intendente Julio Garro para ocupar un lugar estratégico en el tránsito del último año de su mandato, en el que buscará la reelección.

Lee además

La votación se dio en medio de un fuerte pulseada entre el oficialismo y la oposición -y también hacia el interior de la oposición- que buscó hasta último momento discutir un esquema de reparto de poder diferente. En ese marco, el peronista Fabián Lugli terminó sellando un acuerdo con Cambiemos que lo respaldó para ocupar la vicepresidencia primera del Cuerpo en lugar del Lorena Riesgo, mientras que la massista Virginia Rodríguez, del Frente Renovador Peronista, mantuvo la vicepresidencia segunda.

La resolución no estuvo exenta de discusiones hasta último momento. La flamante presidenta fue votada por 18 de los 22 concejales presentes, mientras los cuatro que concurrieron del bloque Unidad Ciudadana decidieron abstenerse. Pero la disputa principal estuvo en torno a quien secundaría a Cid. El resultado político final marcó una fuerte división en la oposición que terminó postulando a dos candidatos. Por un lado Lugli y por otro el kirchnerista Norberto "Chucho" Gómez. El primero se impuso por 16 votos contra 6, lo que incluyó el respaldo del oficialismo, tal como había empezado a perfilarse en la reunión de Labor Legislativa del día anterior

Además de los 11 de Cambiemos, votaron por Lugli su compañero de bancada Miguel Forte, los renovadores Luciano Sanguinetti y Virginia Rodríguez y el del GEN Gastón Crespo. A Gómez lo apoyaron los cuatro de Unidad Ciudadana y los randazzistas Riesgo y Pedro Borgini

La irrupción del nombre de Lugli podría leerse como un castigo de Cambiemos a Riesgo, a quienes le achacan haber sido una de las "fogoneras" del intento opositor de presionar por la presidencia en una reunión que se realizó el viernes pasado en la sede de ATSA, el sindicato que lidera Borgini, y de la que participaron once de los doce concejales. No era la salida que el oficialismo pretendía inicialmente: apostaba a mantener las dos vicepresidencias tal como estaban y garantizar una conducción del Concejo ciento por ciento femenino. Hubiera sido histórico pero quedará para otra oportunidad.

El intentó opositor fracasó y algunos reprochan a Lugli haber sido la causa de esa derrota "al preocuparse por negociar su propia situación". Otros consideran que la intentona opositora estaba perdida antes de lanzarse. Son quienes creen que en la reunión del viernes en ATSA hubo más de uno que no fue del todo sincero respecto a lo que estaba dispuesto a hacer. El compromiso era hacer el vacío a la reunión de Labor Legislativa y no dar el quórum en la sesión hasta forzar una negociación. No se pudo cumplir ni siquiera la primera parte del plan pero en Unidad Ciudadana consideran que fue un "buen modo" de plantarse frente a la "prepotencia oficialista".

Como sea, el entuerto seguramente dejará secuelas aún difíciles de medir en el peronismo de La Plata que intenta aún sin éxito transitar caminos de unidad. Sectores que buscan acercarse para un armado electoral de cara a las elecciones terminaron votando de modo distinto y diferenciándose respecto de la relación con el oficilismo.

En la sesión hubo dos ausencias. La de la ultrakirchnerista Victoria Tolosa Paz fue la que más llamó la atención, dado su histórico enfrentamiento con Ponce, el ahora ex presidente. Envió desde El Calafate un nota justificando la falta e informalmente comunicó a los compañeros de bancada que no llegaría: la causa sería que perdió el avión. Distinto fue el caso de la radical disidente Florencia Rollié, quien antes emitió un duro comunicado diciendo que no avalaría con su presencia lo que considera es "un mamarracho jurídico".

LA PRESIDENTA

Cid irrumpe en el deliberativo al cortar la licencia que pidió apenas asumió la banca en diciembre de 2017, cuando fue convocada por el jefe comunal para ocupar un lugar en el gabinete. Desde que se conoció que Ponce pedía licencia su nombre apareció casi de inmediato como mujer de confianza del jefe comunal y candidata para ser la reemplazante de quien durante los tres años previos encabezó la gestión del Concejo, representando lo intereses del Departamento Ejecutivo.

Ponce, una de las piezas fuertes de Cambiemos en La Plata, se vio envuelto en una denuncia en su contra por presunto acoso, presentada por una ex empleada del Concejo. Eso motivó un contradenuncia suya por "falsedad" y una carga contra algunos sectores de la oposición a quienes acusa de promover la presentación judicial para perjudicarlo. Ya fuera de la función deliberativa, el ex presidente del Concejo asumirá funciones de jefe de campaña en el marco del contexto pre electoral que encabezará Garro.

Ambos se encontraron este martes en las oficinas de la presidencia y del bloque Cambiemos. Ponce siguió de cerca las negociaciones con la oposición y se comprometió a apoyar la gestión de Cid en lo que sea necesario. Después de asumir, la ex funcionaria de Garro habló formalmente como presidenta y dijo que generará los "espacios de consenso para trabajar en conjunto con todos los bloques". Proyectos como el Código de Convivencia, el Código de Ordenamiento Urbano o el protocolo para actuar ante casos de acoso o violencia de género en el Concejo, aparecen en el horizonte.

Como uno de los primeros pasos de la sesión especial de este martes, el Concejo aprobó el pedido de licencia de Ponce e inmediatamente asumió su reemplazante, la ex jefa de Gabinete municipal, Natalia Vallejos, quien fuera octava en la lista que Cambiemos presentó en 2015, el mismo año que Garro ganó la intendencia. Antes de la sesión, a la flamante concejal, en plena mudanza desde Misiones, su provincia, se la vio en los pasillos del Concejo cargando a Vito, su hijo de menos de un año.

El recambio motivó también la salida del oficialista Francesco Arriaga, quien había entrado reemplazando a la propia Cid cuando esta pidió licencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar