En el marco de la movilización que se realizó este jueves en las puertas de Edelap, referentes del espacio multisectorial Ciudadanos contra el Tarifazo mantuvieron un dialogo con las autoridades de la empresa proveedora del servicio eléctrico en la ciudad y la plantearon una serie de reclamos. El más importante: compensación económica por los últimos cortes de energía durante el temporal.
“Fuimos recibidos por dos gerentes que, por lógica, dieron una serie de explicaciones en nombre de la empresa diciendo barbaridades como que no generan ganancias”, contó el presidente de la asociación civil Consumidores Consumidores Responsables, Henry Stegmayer. En ese sentido, el integrante del espacio multisectorial contó que “les marcamos claramente que lo más indignante fue la falta de información respecto a cuándo iba a volver el servicio eléctrico”.
Mientras se desarrollaba el encuentro en las oficinas de 5 entre diagonal 80 y 48, un nutrido grupo de platenses se congregó con bombos y banderas para visibilizar la problemática que sufrieron el viernes pasado, luego de la fuerte tormenta que azotó a toda la región y dejó causó serios inconvenientes en distintas localidades. Además de pedir por una compensación económica por los daños, también expresaron su malestar por el tarifazo.
“Sabemos que todo esto generó que la gente pierda mercadería en sus comercios o productos que tenía guardados en la heladera”, puntualizó Stegmayer y agregó que “nos dieron explicaciones de cómo funcionó la empresa durante la emergencia, para ellos todo funcionó muy bien pero, lamentablemente, le marcamos que no fue así”.
Al finalizar la reunión, el directorio de Edelap quedó en contestar si finalmente o no les dará una compensación económica para los miles de usuarios que fueron víctimas del mal servicio. Por su parte, Stegmayer remarcó que irán al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) para que la empresa se haga cargo de los daños y para expresarle el rechazo al “aumento encubierto” que autorizó la gobernadora María Eugenia Vidal, a cuenta de futuras devaluaciones por la inflación.