lunes 20 de enero de 2025

Médicos platenses evaluarán las negociaciones por el nuevo nomenclador del IOMA

La Agremiación Médica Platense (AMP) junto a las Sociedades Científicas y las Asociaciones de Profesionales convocaron nuevamente a la comunidad médica para informar sobre la evolución de las negociaciones con el IOMA.

--:--

La reunión conjunta se realizará este miércoles a las 19 en el Salón Auditorio de la Casa de Cultura de la Agremiación Médica Platense, en 6 entre 55 y 56. Allí se dará a conocer a la comunidad el estado de situación de las negociaciones para la implementación del nuevo nomenclador y la aplicación de la actualización de los honorarios médicos retroactivos a octubre y diciembre de 2018, de acuerdo a lo convenido con el IOMA.

Lee además

La actualización del nomenclador de IOMA es un reclamo que los médicos platenses y de la provincia vienen haciendo hace años. Se trata de un nuevo sistema que debería reemplazar definitivamente al que rige desde hace más de seis décadas, y que contiene el listado de prácticas y consultas médicas que la obra social bonaerense debe cubrir. La fecha límite para su pleno funcionamiento es el 10 de marzo.

En diálogo con 0221.com.ar, el vicepresidente de la AMP Julián Barrales explicó que el nuevo nomenclador incorpora más de 1500 prácticas habituales que actualmente se autorizan por trámites de excepción o que generan largos trastornos. "Hoy el paciente que necesita una cirugía en tiempo y forma, como por una cuestión oncológica, demora tres o cuatro meses por un trámite de excepción. Es una traba burocrática. Con la actualización se mejora en la calidad de la atención al paciente y también los honorarios médicos", sostuvo. 

La ansiedad por el lanzamiento es grande y la AMP, CEMIBO y las sociedades científicas volvieron a manifestarse en alerta. Es que creen que el Instituto dirigido por Pablo Di Liscia no cumplirá con el plazo al que se comprometieron para comenzar a implementarlo. "Tenemos programado que salga el 10 de marzo y se empiece a usar el lunes 11. Estamos aportando todo el esfuerzo, junto a todas las instituciones, y no vemos la misma intensidad de trabajo desde el IOMA y se lo hemos transmitido", señaló a este medio Patricio Flaherty, secretario de la AMP. 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar