martes 14 de enero de 2025

¿Quiénes son los platenses que participan de la audiencia pública nacional?

Integrantes de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Red de Multisectoriales, Asociaciones de Usuarios y Consumidores, concejales, legisladores y otros organismos expondrán en el encuentro que se desarrolla en CABA.

--:--

En el encuentro que se desarrolla en el Teatro Astros de la ciudad de Buenos Aires, exigen "tarifas justas y razonables, servicios públicos considerados como un derecho humano, accesibles, eficientes y de calidad; tarifa social para las PyMEs, clubes de barrio y los sectores más vulnerables y una nueva Ley Federal de Servicios Públicos".

Entre los intendentes, integrantes de distintas organizaciones, multisectoriales, cámaras empresariales, asociaciones de usuarios y consumidores, gremios y clubes de barrio que integran "Juntos por el Tarifazo", se cuentan las concejalas Lorena Riesgo -del bloque PJ-FpV- y Victoria Tolosa Paz, de Unidad Ciudadana. 

Lee además

El diputado nacional por el espacio kirchnerista, Carlos Castagneto, también es de la partida, como a su vez el dirigente peronista Federico Martelli, del Movimiento de Unidad Popular (MUP) de La Plata.  

Por el lado de las asociaciones de consumidores, se presentan Roberto Daoud, de DEUCO, y Henry Stagmayer por la Asociación Civil Consumidores Responsables. En tanto, Rafael Irigoiti, de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y presidente del Club Deportivo Villa Elisa. 

En la lista aparecen Mariano Lovelli y el titular del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) y el exjuez Luis Federico Arias, pero hablará sobre la situación del municipio de San Martín.

A su vez, se lleva a cabo la audiencia pública por la tarifa del gas en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se considera la aplicación de la Metodología de Adecuación Semestral de la Tarifa para las prestadora.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar